Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La Feria de Indianos. En el siglo XIX muchos begurenses se vieron obligados a viajar hasta América, especialmente a Cuba, con el fin de hacer fortuna ya que la crisis del sector coralero, la principal actividad económica sobre la que se sostenía la población de Begur, afectó a esta población.. Se estima que más de 500 begurenses emprendieron este viaje y que, con su retorno ...

  2. Registro bibliográfico. Título: Relatos de cautiverio : El legado de tres cautivos de los indios en la Argentina del siglo XIX / María Laura Pérez Gras ; directora: María Rosa Lojo Calatrava (Formato PDF) Autor: Pérez Gras, María Laura Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2013 Forma/género: tesis, texto

  3. Los indios Quilmes fueron un pueblo perteneciente a la etnia calchaquí, que habitaba en el oeste de la actual provincia de Tucumán, Argentina. Aunque su historia ha sido objeto de debate y especulación, se sabe que los Quilmes fueron un valiente pueblo que resistió la dominación española y mantuvo su identidad y cultura a lo largo de los ...

  4. Organización Social de India. La organización social de los indios era bastante marcada y se dividía en varias castas, principalmente en cuatro castas que eran las más importantes:. Los Brahmanes: Estos eran los encargados de la parte espiritual del pueblo, eran una especie de sacerdotes que se encargaban de leer e interpretar los santos escritos para poder dar guía espiritual al pueblo y ...

  5. Los indígenas de América, también llamados indios americanos, amerindios, nativos americanos o aborígenes americanos son los primeros pobladores humanos de América y sus descendientes que mantienen su cultura o se reconocen como tales. [nota 1] Algunos autores excluyen de entre los amerindios a los esquimales y a veces también a los pueblos de lenguas na-dené, ya que de acuerdo con la ...

  6. La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración, se constituyó el 22 de mayo de 1987, está calificada como fundación cultural benéfica de promoción. Fue promovida por el Principado de Asturias y otras instituciones. Se encuentra en la localidad de Colombres (Asturias), en la denominada “Quinta Guadalupe”, construida en 1906 ...

  7. El legado indígena en Puerto Rico. mi frente descubierta. para que esta mañana se leyera. en esta luz que se ha tornado pétrea. podrá borrar lo que se ha escrito en piedra! La presencia y la herencia cultural taína están arraigadas a la identidad puertorriqueña en una infinidad de formas, a pesar del discurso que se despliega en la ...