Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Diferencias entre león marino y focas. León marino: En tierra se desplazan caminando con las cuatro extremidades y en agua nadan con las aletas delanteras. Poseen pabellón auditivo. Focas: En tierra se desplazan arrastrando las extremidades anteriores y en agua nadan con las traseras. No poseen pabellón auditivo, sino un orificio.

  2. Los depredadores del león marino japonés eran tres. En las frías aguas marinas dominan dos grandes carnívoros en especial: las orcas y los tiburones. Cualquier animal carnoso y rico en grasas se convierte en presa de estos terroríficos peces. El león marino, en el medio acuático, si bien era rápido y ágil nunca estaba 100% del acecho ...

  3. 16 de ago. de 2019 · Además, el león marino tiene los bigotes más abundantes y su hocico es más alargado que el de la foca. Otras características: Los leones marinos machos compiten por el territorio y las hembras. Cada león marino puede aparearse con 15 hembras, a cambio de protegerlas, esta agrupación de hembras suele conocerse como harén.

  4. El león marino de Nueva Zelanda (Phocarctos hookeri) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los otáridos. [2] Habita en las costas de la Isla Sur e Isla Stewart, en Nueva Zelanda en pequeñas colonias y en grandes colonias en las islas subantárticas neozelandesas, especialmente en las Islas Auckland.

  5. 12 de nov. de 2021 · El león marino se inclina por las temperaturas frías, por lo que usualmente se puede encontrar en las costas del pacífico norte (también en el Atlántico Norte y mares australes). Una zona habitual, son las islas Galápagos en Ecuador, pero también pueden encontrarse cerca de Japón , California y en general los mares más fríos y productivos de regiones frías o templadas.

  6. El león marino usa sus aletas delanteras para propulsarse a través del agua con las aletas traseras actuando como estabilizadores, lo que significa que no se usan mucho en la natación. El león marino tiene entre 34 y 38 dientes que incluyen incisivos, caninos, premolares y molares.

  7. LEÓN MARINO, EL (1961, MAGA) Creación de la ficha (2008): José Manuel Rodríguez Humanes y Manuel Barrero/Llorenç Gironès · Datos de ejemplares originales. CITA DE ESTA PÁGINA / CITATION: