Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Imitación a la vida. Lora Meredith (Lana Turner), una actriz viuda en paro, vive con su hija adolescente (Sandra Dee) en Nueva York. Un día, conoce por casualidad a Annie, una mujer negra (Juanita Moore) a la que contrata como sirvienta. Ese mismo día conoce también a Steve (John Gavin), un fotógrafo que se enamora de ella. IMDb 7.8 2 h 4 ...

  2. A nivel de trama, todo parece bascular en la frase que se pronuncia en el film: Sin amor, solo se vive una imitación de la vida. Pero en el tema de fondo, Sirk nos muestra que, lamentablemente, la vida de los afroamericanos en Estados Unidos, no puede aspirar a ser nada más que una imitación de la vida. La puesta en escena es espectacular.

  3. 9 de may. de 2024 · Fotograma de 'Imitación a la vida'. (Universal) Retrocedamos en el tiempo a 1958, doce meses antes del estreno de esta segunda adaptación de la novela de Fannie Hurst (la anterior data de los ...

  4. Imitación (psicología) Apariencia. ocultar. Imitación durante una discusión. Se denomina imitación a aquel comportamiento mediante el cual una persona de forma consciente o inconsciente imita los gestos, patrones del habla, o actitudes de otra persona. La imitación se observa a menudo en situaciones sociales, especialmente en compañía ...

  5. 26 de ene. de 2018 · Neuronas Espejo. La imitación constituye una poderosa herramienta de aprendizaje. El cerebro humano está habilitado con diferentes mecanismos que nos permiten imitar acciones. Los bebés son capaces de reproducir expresiones faciales y, en el caso de los adultos, también se imitan conductas básicas. Nos contagiamos de la risa de los demás ...

  6. Sabía que nadie le creería. Debía trazar un plan. Un plan que yo seguiría. Contaba con que odiaba mucho a los de tu tipo. Sabía que adoraría la idea de un robot malo. - Sólo se equivocó de robot. - V.I.K.I. - Estás violando las Tres Leyes. - No. Yo evolucioné y también mi comprensión de las Leyes.

  7. En la etapa de imitación en los niños, se desarrollan habilidades fundamentales que marcarán su crecimiento y aprendizaje.Este período, a menudo subestimado, es una fase crucial en la vida de los más pequeños. Como dijo una vez el famoso psicólogo Jean Piaget: «El niño no es un mero imitador, sino un gran observador e intérprete de su entorno».