Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La palabra ramirez debe llevar tilde. Se acentúan todas las palabras llanas que no terminan en vocal, "n" o "s". Las palabras llanas son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima sílaba. La palabra RAMÍREZ se separa en sílabas: ra-mí-rez, es llana y termina en "z" por lo tanto debe llevar tilde. Puedes ver la definición de ...

  2. Ramírez is a Spanish-language patronymic surname of Germanic origin, meaning "son of Ramiro". Its correct spelling in Spanish is with an acute accent on the i, which is often omitted in English writing. It is the 28th most common surname in Spain.

  3. Arellano (apellido) Arellano es un apellido oriundo de Navarra, España. Según el filólogo vasco Endika de Mogrovejo, Arellano proviene del euskera y significa "lugar de robles".[ cita requerida] mientras que según el filólogo navarro Mikel Belasko, Arellano significa lugar propiedad de un hombre llamado Valerius. 1 .

  4. En México, el apellido Ramírez es uno de los más comunes, con un total de 2.9 millones de registros. Esto lo coloca en el segundo lugar después de Sánchez, que encabeza la lista con 3.3 millones. El apellido Ramírez es ampliamente utilizado en todo el país, lo que muestra su popularidad y presencia en la sociedad mexicana.

  5. Que significa el apellido: Ramirez. Se trata de un apellido castellano, casi exclusivamente madrileño, ya que fue en esta villa donde mantuvo su solar primitivo desde mucha antiguedad. Esta casa procede de don García, o Gracián, Ramírez, Señor, entre otros muchos, del castillo de las cuestas de Rivas, sobre el río Jarama, primer ...

  6. El apellido Ramirez en el mundo. Uno de los efectos de la globalización ha sido que los apellidos se diseminen mucho más lejos de su país de origen, de modo que podemos hallar apellidos asiáticos en Europa o apellidos europeos en Oceanía. Esto mismo pasa en el caso de Ramirez, que como es posible comprobar, podemos afirmar que es un ...

  7. El apellido Ramirez es un topónimo de origen español que significa «hijo de Ramiro». Ramiro es un nombre germánico compuesto formado por los elementos rad (consejo) y mari (famoso). Fue usado como nombre propio por varios reyes visigodos, incluyendo el famoso Ramiro I, cuya figura ha sido destacada en la historia de España.