Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 31 de dic. de 2006 · Resumen. Este artículo aborda la problemática de la identidad en el mundo moderno apoyándose en las ideas de teóricos importantes de la sociología como Berger, Bauman o Beck. En primer lugar, se trata la cuestión general de cómo con el paso a la modernidad la identidad cambia de naturaleza y adquiere rasgos propios, que se analizan ...

  2. La identidad es un concepto que se refiere a la percepción que una persona tiene de sí misma, que incluye aspectos como la personalidad, los valores, las creencias, las características físicas, la cultura y la historia personal. En otras palabras, es todo aquello que define a una persona como única e individual.

  3. 20 de nov. de 2023 · Identidad personal. La identidad personal es el conjunto de características propias de una persona que le permite reconocerse como un individuo diferente a los demás. La identidad personal también se refiere al concepto que cada individuo tiene de sí mismo; se construye en función de lo que cada persona percibe, sabe y tiene conciencia de ...

  4. La identidad, según varios autores, se define como la percepción que un individuo tiene de sí mismo en relación con su entorno y su cultura. Según la real academia española, la identidad es la conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás. 📋 Copiar.

  5. La identidad humana, según la filosofía, es un concepto complejo que abarca la comprensión de quiénes somos como individuos en relación con el mundo que nos rodea. En términos filosóficos, la identidad humana se refiere a la naturaleza esencial y única de cada persona, que incluye aspectos físicos, psicológicos y sociales.

  6. 7 de oct. de 2020 · En psicología el concepto de identidad personal se refiere al sentido que damos a nuestro propio ser único, diferente a los demás y continuo en el tiempo. Es el guion mental que hacemos cada persona de los valores y comportamientos que nos ha transmitido nuestra cultura, integrándolos conforme a nuestras características individuales y ...

  7. La identidad social se forma a través de la interacción con otros, el aprendizaje cultural y las experiencias de vida. Factores como la raza, la etnia, la religión y la clase social pueden influir en la formación de la identidad social.

  1. La gente también busca