Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Emiliano Zapata Salazar nació el 8 de agosto de 1879 en Anenecuilco, Morelos, en el seno de una familia dedicada a la labranza de la tierra y la crianza de ganado en pequeña escala. Interesado en la crianza de caballos, Zapata se convirtió desde joven en un experto en la materia, lo que le ganó reconocimiento y popularidad tanto en Anenecuilco como en los poblados aledaños.

  2. 28 de mar. de 2024 · La guerra terminó el 10 de abril de 1919 cuando el general Emiliano Zapata fue asesinado durante una emboscada en la hacienda de Chinameca, Morelos. Zapata luchó por una profunda trasformación de las condiciones de abandono y desamparo en nuestros territorios rurales; ofrendó hasta su vida por la justicia, la democracia, la libertad y por la defensa de la soberanía.

  3. 10 de abr. de 2019 · Uno es Emiliano Zapata quien se suma a la revolución maderista al término de ella, y otro el zapatismo donde la ideología del movimiento trasciende al personaje y a su obra. Estamos a días del centenario luctuoso de quien muriera a los 39 años de edad, faltando meses para el 8 de agosto de aquel 1919, cuando alcanzaría su 40 aniversario.

  4. Emiliano Zapata" Previous Next. Estudiantes. Acceso a perfil de estudiantes. Maestros. Acceso a perfil de maestros. Inscripciones NUEVO INGRESO. Obtén información sobre el próximo proceso de inscripción. Opción Educativa. Conoce nuestra opción educativa de forma presencial y a distancia.

  5. Emiliano Zapata mejor conocido como “El Caudillo del Sur” nació en Anenecuilco, en el Estado de Morelos, el día 8 de agosto de 1879. Fue un revolucionario mexicano que en 1906 encabezó la rebelión contra los hacendados azucareros y en 1909 organizó la Junta de Defensa para repartir la tierra entre los campesinos.

  6. Legado. Emiliano Zapata, luchó por una profunda transformación de las condiciones desiguales existentes en los territorios rurales, dando su vida por la democracia, la libertad, la justicia y la defensa del pueblo.. Se convirtió en el símbolo de la revolución indígena y campesina. Por ello y por mucho más, en 1931 el gobierno mexicano le nombra héroe nacional y emblema del agrarismo.

  7. Emiliano Zapata (aproximadamente 1879 - 1919), fue uno de los líderes de la Revolución Mexicana. Citas [editar] «El que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre pero que no grite cuando lo pisen». «Libertad, Justicia y Ley».

  1. La gente también busca