Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Historia. Los primeros ministerios o departamentos ministeriales de Uruguay fueron los de Gobierno y Relaciones Exteriores, de Guerra, de Justicia, y el de Culto e Instrucción Pública. Las reformas constitucionales y las necesidades de la población, tendrían cierta influencia en la creación de nuevos ministerios, o en la modificación de ...

  2. 17 de ene. de 2024 · Uruguay recibió más de tres millones ochocientos mil turistas en el 2023. Este miércoles 17 de enero, el Ministerio de Turismo presentó los datos estadísticos correspondientes a la totalidad del año 2023 así como también el Observatorio Turístico Inteligente. La presentación, estuvo a cargo del ministro de Turismo, Tabaré Viera ...

  3. 12 de feb. de 2024 · El Ministerio de Turismo anunció este lunes la implementación del programa “Turismo para todos”, que estará vigente desde el 18 de febrero al 22 de marzo de 2024. Este consiste en un subsidio del ministerio del 50% para cuatro noches de alojamiento, con una quinta de regalo por parte del establecimiento.

  4. A partir de este domingo 18 de febrero comienza a regir la promoción del Ministerio de Turismo para que en algunos hoteles las personas que ganen hasta $55 mil tengan un 50% de descuento en el ...

  5. Beneficios para residentes. Uruguay te ofrece una batería de beneficios para disfrutar tu país. IVA cero en alojamiento, descuento de 9 puntos de IVA en gastronomía, y una tarjeta de crédito Recompensa con descuentos de hasta 20% en gastronomía, un 10% en alojamiento, 5% en los combustibles y 10% en las compras del supermercado.

  6. 18 de sept. de 2023 · Se aproxima un nuevo Día Mundial del Turismo y el Ministerio de Turismo junto a la Cámara Uruguaya de Turismo invitan a participar del Encuentro Nacional de Turismo, a realizarse el próximo martes 26 de setiembre, desde las 9 horas, en la Sala Conference del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, cuarto piso. Esta jornada contará con la ...

  7. El Ministerio de Turismo define, lidera y gestiona la política nacional de turismo, coordinando con el sector público y privado el desarrollo de una actividad sostenible, planificando y promoviendo los recursos turísticos, propiciando experiencias de calidad, fomentando la inversión y el Desarrollo socioeconómico de la República Oriental del Uruguay.