Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. De los hogares que solo dispusieron de televisor analógico, 6.6 % tuvo acceso a la señal digital mediante televisión de paga. Por su parte, los hogares con un televisor analógico y recibieron señal por medio de un decodificador representaron 4.5 % del total.

  2. Actualmente más de 400 millones de personas en México, Estados Unidos y Canadá disfrutan de la tecnología HD Radio con los más de 4,700 canales digitales de programación, lo cual la convierte en el sistema de radio digital con mayor cobertura en el mundo.

  3. 15 de ago. de 2023 · Este miércoles 16 de agosto, en el World Trade Center de Ciudad de México abre sus puertas la versión 2023 de IntegraTec México, feria que reúne a las industrias broadcast, audiovisual y de cableado estructurado. IntegraTec México unificó las ferias TecnoTelevisión, TecnoMultimedia y ExpoDatanet.

  4. En México, 82.5% de las estaciones del SRS comercial transmiten contenidos en formato de música grupera, pop, variada y/o noticias, el resto de estaciones transmiten música de otros géneros, principalmente. El IFT señala en su informe que la radiodifusión también es relevante en materia de ingresos.

  5. Reconociendo la importancia de este medio centenario en nuestra región, presentamos un recuento sobre la cantidad de las emisoras en algunos de los países de América Latina: MÉXICO. Ciudad de México y Monterrey fueron las primeras ciudades de México en contar con una señal de radio en 1921.

  6. 12 de abr. de 2024 · México siempre ha sido un mercado dinámico para la producción de televisión y cine. En los últimos años ha aumentado gracias a diferentes tendencias y evolución del sector. TVyVideo+Radio habló con Curd Mai y Ulrich Brünger, de la compañía Cinetec, quienes compartieron su visión sobre este panorama.

  7. Un día empezamos a leer de Avid 1, el primer modelo que salió. Decidimos comprar uno y por eso viajé a Estados Unidos directamente a la fábrica de Avid y me lo traje a México, en el tiempo de las fronteras cerradas. Fue el primer Avid que hubo en México", señaló.

  8. México. En días recientes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer su estudio “Análisis de los sectores de Telecomunicaciones y Radiodifusión en 2020: Valoración de los efectos de la emergencia sanitaria” en el que se detalla la evolución de este sector integral, así como el creciente acceso y uso de las ...

  9. Llegó a México nuevo servicio de video streaming TVCoins. 15 Agosto 2022. México. Para ofrecer nuevas posibilidades a los creadores de contenido audiovisual mexicanos, con la posibilidad de aumentar sus audiencias, comenzó a ofrecer sus servicios en este país la compañía estadounidense TVCoins.

  10. La acelerada inflación y la inminente recesión económica en México y en buena parte del mundo ha mermado el dinamismo, atracción y captación de nuevos usuarios en el mercado de plataformas de video bajo demanda por suscripción (Subscription Video On Demand o SVOD por sus siglas en inglés).

  1. La gente también busca