Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Pocahontas, (que significaba la pícara, la juguetona), era un sobrenombre de Matoaka, la hija del jefe de los Powhatan, quien gobernaba alrededor de unos 10.000 nativos ubicados en lo que ahora es Virginia (EE.UU.). Su leyenda comienza cuando tenía unos 12 años, y los ingleses establecían su colonia de Jamestown en 1607, liderados por el ...

  2. 17 de may. de 2021 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  3. www.history.com › topics › native-american-historyPocahontas - HISTORY

    29 de oct. de 2009 · Pocahontas, born around 1595, was the daughter of the powerful Chief Powhatan, the ruler of the Powhatan tribal nation. When European settlers arrived on Powhatan land to begin the colony of ...

  4. 12 de mar. de 2019 · W e all think we know Pocahontas, but her real story is very different from the popular image. Pocahontas was an extremely talented and lively 10-year-old girl when Jamestown was founded in 1607 ...

  5. 23 de jun. de 1995 · Pocahontas: Directed by Mike Gabriel, Eric Goldberg. With Joe Baker, Christian Bale, Irene Bedard, Billy Connolly. An English soldier and the daughter of an Algonquin chief share a romance when English colonists invade seventeenth century Virginia.

  6. Pocahontas simplemente era un apodo que traducía «aquella que se divierte con cualquier cosa». Quizás su familia no imaginó que con este nombre sería reconocida durante la segunda mitad de su vida. Copia en óleo del único retrato de Pocahontas hecho en vida, un grabado de 1616 realizado en Londres por Simon van der Meer.

  7. El amor entre Pocahontas y John Smith se interpondrá en mitad de la progresiva espiral de odio entre indios e ingleses. Desde el punto de vista visual, Pocahontas es una película fascinante. Brilla con luz propia su estilo hiperestilizado -similar al de La Bella Durmiente-, inspirado en el ilustrador norteamericano Leyendecker.

  1. La gente también busca