Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. adv. Expresa afirmación o confirmación. U. frecuentemente para responder a preguntas totales. —¿Fuiste ayer al teatro? —. —Así que estaban ustedes atrapados. —, teníamos que hacer algo para salir de allí. 2. adv. Aporta valor contrastivo a lo expresado por el verbo o por otro elemento de la oración.

  2. SUI es el Sistema Único de Información para los prestadores de servicios públicos domiciliarios en Colombia. En este sitio web puede ingresar al sistema, consultar la información reportada, acceder a los servicios de inspección y vigilancia, y conocer las normas y comunicados relacionados con el SUI.

  3. 1. Adverbio de afirmación. Se usa normalmente en respuesta a oraciones interrogativas, para contestar afirmativamente a lo preguntado o propuesto: ―¿Has visto mis llaves? ―, están sobre la mesa; ―¿Te vienes al cine? ―Sí. En forma interrogativa, se dice en algunos países de habla hispana al descolgar el teléfono.

  4. m. Consentimiento o permiso: ya tengo el de mi padre. ♦ pl. síes. dar uno el loc. Conceder una cosa, convenir en ella. Más hablando del matrimonio: se dieron el sí porque se querían. porque sí loc. Sin causa justificada, por simple voluntad o capricho: lo hago porque sí y porque me da la gana.

  5. 1. conj. Denota condición o suposición en virtud de la cual un concepto depende de otro u otros. Si llegas el lunes, llegarás a tiempo. Estudia, si quieres ser docto. 2. conj. Denota aseveración terminante. Si ayer lo aseguraste aquí mismo una y otra vez delante de todos nosotros, ¿cómo lo niegas hoy?

  6. puede ser una afirmación, un pronombre personal, o un sustantivo equivalente a ‘consentimiento’ o ‘permiso’. Mientras que si, por su parte, es una conjunción empleada para denotar condición o suposición, así como también para nombrar una nota musical.

  7. adverbio 1. Indica afirmación o asentimiento, especialmente como respuesta a una pregunta ―¿Has leído el periódico? ― 2. Se utiliza para enfatizar el carácter afirmativo de una frase iría, sí, aunque tuviera que perder la vida sí, ya se lo preguntaré, no es necesario que insistas 3.