Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 31 de ago. de 2020 · Introducción: El Síndrome de Burnout (SB) se entiende como un fenómeno que incluye cansancio emocional, despersonalización y reducida realización personal, generando consecuencias ...

  2. 11 de dic. de 2014 · Síndrome respiratorio completo, universidad de carabobo. El documento proporciona información sobre neumonía, atelectasia y EPOC. Resume los tipos, causas, síntomas y hallazgos de la neumonía y atelectasia. Explica que la EPOC implica bronquitis crónica y enfisema, y describe las diferencias en signos y síntomas entre ambas condiciones.

  3. Síndrome metabólico en estudiantes de sexto año de medicina. Universidad de Carabobo, Núcleo Aragua, 2009. 2 INTRODUCCIÓN El síndrome metabólico (también llamado Síndrome X, Síndrome Plurimetabólico, Síndrome de Insulinorresistencia, Síndrome de Reaven o CHAOS) es un conjunto de factores de riesgo presentes en un

  4. 18 de sept. de 2018 · Por otro lado, el síndrome de burnout es muy común en el personal de la. salud, según cifras de prevalencia que informan porcentajes que oscilan entre. el 10.5 % y el 89.66 % (Bedoya, 2017 ...

  5. El presente estudio tuvo como propósito determinar la epidemiología, etiología y clínica del Síndrome Disentérico en niños menores de 5 años de edad, que acudieron a la consulta de Diarrea del Hospital de Niños “Dr. Jorge Lizarraga”, de la Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Valencia, Estado Carabobo, en el periodo de ...

  6. En medicina, el término "síndrome" se utiliza para describir un conjunto de signos y síntomas que, cuando ocurren juntos, indican una enfermedad o un trastorno específico. El término viene del griego "syndromē", que significa "concurrir". Los síndromes pueden ser causados por una variedad de factores, incluyendo enfermedades genéticas ...

  7. Síndrome metabólico en estudiantes de sexto año de medicina Universidad de Carabobo, sede Aragua, 2009.. Metabolic syndrome in students from the sixth year of medicine at the University of Carabobo, Aragua, 2009.. Ana Randelli 1, Gina Ramos 2, Rosmarian Castillo 3, José Luís Cáceres G. 2. 1 Médica. Hospital "Ana Francisca Pérez de León".