Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 29 de sept. de 1999 · El líder democristiano Gabriel Valdés, herido en Santiago durante la quinta jornada de protesta pacífica en Chile. El País / Agencias / Alejandro del Rio | Sep 08, 1983 - 18:00 EDT.

  2. Sueños y memorias. H Gabriel Valdês Subercaseaux. Santiago, Taurus, 2009, 359 pp. La obra «Gabriel Valdês. Sueños y Memorias», es la me-. moria del autor sobre sus 90 años de vida, que incluye una. sobresaliente actuación en política internacional desde la. Cancillería de Chile, en Naciones Unidas y finalmente en la em- bajada de ...

  3. Pío Gabriel Valdés Subercaseaux (Santiago, 3 de julio de 1919 - Ibidem, 7 de septiembre de 2011) fue un abogado, diplomático, académico y político chileno, miembro del Partido Demócrata Cristiano. Ejerció como Presidente de Chile entre 1994 y 1998. Anteriormente fue ministro de estado durante los gobiernos de Eduardo Frei Montalva y de Patricio Aylwin, además de Senador por la Región ...

  4. 9 de sept. de 2011 · La transición democrática chilena tuvo entre sus protagonistas más notables a Gabriel Valdés Subercaseaux, fallecido el miércoles en medio del reconoc

  5. Hace 6 días · Gabriel Valdés Subercaseaux, nacido el 3 de julio de 1919, comenzó su trayectoria política como fundador de de la Falange Nacional, base del Partido Demócrata Cristiano, del cual fue miembro hasta el final de sus días.

  6. En Gabriel Valdés Subercaseaux confluyeron dos vertientes familiares muy distintas. Su padre, callado, tímido y de escasa vida social, tenía como gran pasión la ciencia (era amigo del físico italiano Enrico Fermi), aunque también llegó a ser alcalde de San Miguel, cargo en el que -pese a su tranquilo carácter- fue objeto de un insólito acto de violencia política, cuando un joven ...

  7. 5 de sept. de 2012 · El 5 de septiembre pasado, la familia del senador y ex canciller Gabriel Valdés Subercaseaux, firmo un acta de donación por medio de la cual transfirió a la institución del Estado, el archivo documental y fotográfico del político chileno.Este patrimonio, permitirá acceder a toda la ciudadanía a fuentes de información, relevantes para la historia de nuestro país.