Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 13 de may. de 2016 · En el siglo XIX, el matemático e inventor británico Charles Babbage diseñó un ordenador primigenio, una máquina analítica para la que Ada Lovelace desarrolló el primer algoritmo de la historia.

  2. Augusta Ada King, condesa de Lovelace ( Londres, 10 de diciembre de 1815- íd., 27 de noviembre de 1852), registrada al nacer como Augusta Ada Byron y conocida habitualmente como Ada Lovelace, fue una matemática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la computadora mecánica de uso general de Charles Babbage, la ...

  3. 15 de dic. de 2022 · Ada Lovelace (1815 – 1852) fue una matemática y escritora inglesa, precursora de la informática y la programación. Es famosa por haber estudiado la máquina analítica de Charles Babbage, para la que escribió un algoritmo considerado el primero destinado a un aparato de cómputo.

  4. historia.nationalgeographic.com.es › a › ada-lovelace-visionaria-hija-lord-byron_15864Ada Lovelace, la visionaria hija de Lord Byron

    1 de dic. de 2020 · Adelantada a su tiempo. Ada Lovelace, la visionaria hija de Lord Byron Cuando nadie más vio el potencial de la máquina analítica creada por Charles Babbage, Ada Lovelace, una mujer adelantada a su época, fue capaz de desarrollar el primer algoritmo con capacidad para ser procesado por ese aparato, aunque nunca pudo probarlo.

  5. 16 de jun. de 2017 · Me refiero a la citada Ada Lovelace (1815-1852), que mantuvo una intensa relación intelectual con el matemático británico Charles Babbage, inventor de dos máquinas calculadoras (que no ...

  6. Charles Babbage fue un matemático de origen británico nacido en Teignmouth Inglaterra el 26 de diciembre de 1791. Especialista en el área de la matemática y la computación, fue conocido por el diseño y creación de la máquina diferencial y el diseño de la máquina analítica para generar programas de computación que representan las bases para la creación de las computadoras.

  7. 21 de mar. de 2010 · Charles Babbage proyectó teóricamente máquinas de cómputo movidas por un motor de vapor, basadas en engranajes, pero que no llegaron a ser construidas íntegramente. Algunos historiadores creen que esto fue debido a la dejadez y desconfianza de los organismos oficiales, que no invirtieron la suficiente cantidad de dinero en los proyectos.

  1. Búsquedas relacionadas con Charles Babbage

    george boole
    herman hollerith
    alan turing
  1. La gente también busca