Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Nikolái Gógol. «Una palabra bien sentida no podría abatirse de un hachazo». Biografía en Wikipedia . Multimedia en Wikimedia Commons . Datos en Wikidata . Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 172 años . Nikolái Gógol (Soróchintsy, 1 de abril de 1809 – Moscú, 4 de marzo de 1852) fue un escritor ruso.

  2. Gógol, Nikolái. 978-84-206-7616-6. Bajo el título genérico de "Historias de San Petersburgo" se reúnen los cinco relatos breves más sobresalientes de la obra de Nikolái Gógol (1809-1852), vinculados por el nexo común de estar situados en la capital de la Rusia imperial. Traducidos por Juan López-Morillas, "La avenida Nevski", "El ret...

  3. Nikolái Gó gol comenzó a escribir El Inspector en 1834. Cuando el autor quiso estrenarla se encontró con múltiples reparos por parte de la censura y tardó algo más de un año hasta que le autorizaron su estreno. Pese a que la puesta en escena no satisfizo del todo a Gógol, la obra le dio una enorme popularidad como escritor. Consiguió crear polémica y que se hablara de su obra, y ...

  4. La nariz (en ruso: Нос) es un cuento satírico de Nikolái Gógol escrito durante su estancia en San Petersburgo.Durante este tiempo, las obras de Gógol se centraron principalmente en lo absurdo y lo grotesco, con un toque romántico. [1] Escrito entre 1835 y 1836, La nariz cuenta la historia de un funcionario de San Petersburgo cuya nariz abandona su rostro y desarrolla una vida propia.

  5. Resumen y sinopsis de Taras Bulba de Nikolái Gógol. Feroces, crueles, valientes y apasionados, los cosacos hacen temblar la estepa bajo los cascos de sus caballos. Uno de ellos es Taras Bulba. Ya no es joven, pero conserva su fuerza y su inteligencia y, al ver amenazada su religión y su linaje, buscará venganza en tierras polacas junto a ...

  6. 26 de ene. de 2022 · Una ingeniosa reflexión sobre la producción literaria a través de la obra de Nikolái Gógol que es, a su vez, una lectura iluminadora sobre los propios procesos de escritura de Nabókov. Un genio ruso del siglo XX escribe sobre un genio ruso del siglo XIX. Nabokov aborda la figura y la obra de Gógol con perspicacia y erudición.

  7. Gógol es tal vez la versión más exasperada del alma rusa primitiva, reacia a la modernidad, hondamente religiosa y fuertemente enraizada en la tierra. Gógol no se convirtió en un reaccionario con los años. En realidad, siempre contempló con desdén el progreso, el proceso de secularización y el desarraigo.