Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Miguel Luis León Portilla (Ciudad de México, 22 de febrero de 1926-Ciudad de México, 1 de octubre de 2019) [1] fue un historiador, filósofo, escritor, diplomático y académico mexicano, experto reconocido en materia del pensamiento y la literatura de la cultura náhuatl.

  2. 3 de oct. de 2023 · Miguel León-Portilla (1926-2019) fue un filósofo, historiador, antropólogo y escritor mexicano, destacado en el mundo de las letras por sus estudios del náhuatl.

  3. Como antropólogo, historiador, filólogo y filósofo, Miguel León Portilla centró su interés en los pueblos del México prehispánico. Su vasta obra recoge y estudia las creencias, las tradiciones y el pensamiento de estas culturas.

  4. Miguel León-Portilla ingresó a El Colegio Nacional el 23 de marzo de 1971. Su discurso “La historia y los historiadores en el México antiguo” fue contestado por Agustín Yáñez. Falleció en la Ciudad de México el 1 de octubre de 2019.

  5. El doctor Miguel León-Portilla, filósofo, historiador y estudioso de la lengua náhuatl y la literatura indígena, estudió las culturas prehispánicas y también estudiaba la Paleografía y traducción del Libro VI del Códice florentino dentro del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM.

  6. 26 de may. de 2023 · Miguel León-Portilla. ¿Cuáles fueron las formas de ver el mundo y de verse a sí mismos de los pueblos mesoamericanos? ¿Puede el pensamiento de las culturas prehispánicas considerarse una filosofía?

  7. Miguel León-Portilla (22 February 1926 – 1 October 2019) was a Mexican anthropologist and historian, specializing in Aztec culture and literature of the pre-Columbian and colonial eras. Many of his works were translated to English and he was a well-recognized scholar internationally.

  8. 6 de jun. de 2019 · Miguel León-Portilla (1926) es un filósofo, historiador, antropólogo y escritor mexicano, destacado en el mundo de las letras por sus estudios del náhuatl. Su principal interés ha estado enfocado en los pueblos indígenas mexicanos de la etapa prehispánica, sobre todo en sus tradiciones, costumbres, pensamientos y creencias.

  9. 3 de oct. de 2019 · Miguel León-Portilla murió el 1 de octubre de 2019. Fue historiador, filósofo, lingüista y antropólogo, creador de la escuela del indigenismo cultural, destacado heredero de la tradición cronística novohispana y promotor de los derechos de los pueblos indígenas dentro y fuera de la academia.

  10. Cátedra Miguel León-Portilla. Filosofía, Historia, Poética y Política. Universidad Popular Morelense . Académico destacado. Fue profesor en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desde 1957, director del Instituto de Investigaciones Históricas, miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM.