Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La etapa del cáncer de seno es un factor importante para tomar decisiones sobre el tratamiento.. La mayoría de las mujeres con cáncer de seno en etapas I, II o III se tratan con cirugía, a menudo seguida de radioterapia.Muchas mujeres también reciben algún tipo de terapia sistémica con medicamentos (medicina que surte su efecto a través de todo el cuerpo).

  2. Los cánceres en etapa 0 se limitan al interior del conducto galactóforo y no son invasivos (no invaden los tejidos cercanos). El carcinoma ductal in situ (CDIS) Es un tumor de mama en etapa 0.. El carcinoma lobulillar in situ (LCIS) solía clasificarse como etapa 0, pero esto ha cambiado pues esta afección no se considera que sea cáncer. La terapia de estrógeno no está vinculada a un ...

  3. El cáncer de mama en estadio 2 tiene los siguientes cinco escenarios: Estadio 2A; T0, N1, M0: El tejido mamario no contiene tumor, pero las células cancerosas están presentes en los ganglios linfáticos más cercanos a la mama. Estadio 2A; T1, N1, M0: El tumor ha atacado tejidos cercanos a una distancia de 0,1 cm y se ha diseminado al menos ...

  4. Los médicos también usan la etapa del cáncer cuando hablan sobre estadísticas de supervivencia. Los cánceres de estómago en etapas más tempranas se identifican como etapa 0 (carcinoma in situ) y luego van desde etapas I (1) a IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer.

  5. El estadio del linfoma describe el grado de diseminación del tumor en números romanos: I, II, III o IV (1 a 4). Este sistema de determinación de estadios es útil para los subtipos de linfoma más frecuentes. Para otros subtipos, la enfermedad a menudo se ha diseminado por todo el cuerpo para el momento del diagnóstico.

  6. Los cánceres colorrectales en etapas más tempranas se identifican como etapa 0 (un cáncer muy precoz), y luego van desde etapas I (1) a IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa una mayor propagación del cáncer.

  7. Estadio IIIB: El cáncer se ha diseminado a 2 o más ganglios linfáticos regionales o a los ganglios linfáticos ilíacos comunes (T1 a T4a, N2 o N3, M0). Estadio IV: El tumor se ha diseminado hasta dentro de la pared pélvica o abdominal, o el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos fuera de la pelvis o a otras partes del cuerpo.