Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Primera División de Uruguay ( 2021) Supercopa Uruguaya ( 2022) [ editar datos en Wikidata] Alvino Volpi Neto ( Santa Catarina, Brasil, 1 de agosto de 1992) es un futbolista brasileño. Juega de guardameta en el Deportes Tolima de la Categoría Primera A de Colombia .

  2. 2019. ( Chapecoense) [ editar datos en Wikidata] Helio Hermito Zampier Neto ( Río de Janeiro, 16 de agosto de 1985), más conocido como Neto, es un exfutbolista brasileño que jugaba como defensa central para el Chapecoense de Brasil. Es uno de los 6 sobrevivientes de la tragedia del vuelo 2933 de LaMia .

  3. Neto (dibujante) Neto, de nombre real Ernesto García del Castillo (n. en Cangas del Narcea, Asturias, España en 1960) es un humorista gráfico español . Colabora con una tira cómica diaria en el diario La Voz de Asturias desde 1986 hasta el cierre del periódico en 2012, después de una breve experiencia en La Nueva España.

  4. Un neto, 1 o dado en arquitectura clásica o renacentista, es el paralelepípedo cuadrado o rectangular que compone la parte media de un pedestal, situado entre el coronamiento, cornisa o cimacio y el zócalo o basa. 2 . En arquitectura posterior, un dado es la parte inferior de una pared interior 3 cuando se reviste con paneles, se pinta o ...

  5. Ingresos netos. En negocios y contabilidad, los ingresos netos ( ingresos integrales totales, ingresos netos, beneficios netos, resultados finales, beneficios brutos, márgenes brutos, beneficios de ventas o ventas a crédito) son los ingresos de una entidad menos el costo de los bienes vendidos, gastos e impuestos para un período contable 1 ...

  6. Patrimonio neto. Patrimonio Neto es el valor total de una empresa una vez descontadas las deudas, es decir, es la diferencia entre el activo y el pasivo; por lo tanto se puede decir que es un concepto de carácter diferencial. Por esta misma razón las cuentas que integran al patrimonio neto son referidas como "cuentas diferenciales". 1 .

  7. Netón, Neto, Neito, Neithi, es un dios hispánico de la guerra, cuya imagen -según Macrobio Teodosio - se adornaba con rayos. Fue adorado en la zona de Turdetania y Oretania e incluso parte de la Bastetania en lugares poblados por iberos y quizá también por algunas poblaciones indoeuropeas. Posteriormente se convirtió en un dios ...