Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El acoso laboral consiste en realizar acciones ofensivas o humillantes contra un trabajador de forma continuada en el lugar de trabajo. Ideas clave. Aunque la RAE recomienda referirse a estas conductas como acoso laboral, son conocidas también por la voz inglesa mobbing.

  2. 28 de feb. de 2024 · El artículo 4 del ET establece la obligación de respetar la intimidad y la dignidad del trabajador, protegiéndolo contra el acoso por diversas razones, como el origen racial, religión, discapacidad, edad u orientación sexual.

  3. 4 de jun. de 2024 · Explicado de una forma sencilla, elmobbingo acoso laboral consiste en hacer sentir mal a una persona en su lugar de trabajo, humillándola de forma continuada con palabras o actitudes que dañan su dignidad y autoestima. El ‘mobbing’ conlleva aislamiento, estrés, ansiedad y tristeza de la persona que lo sufre, que se siente débil e indefensa.

  4. Existen diferentes acciones que la persona trabajadora pueda realzar ante un acoso laboral. Solicitar la apertura del protocolo de acoso laboral interno en la empresa como explicamos de manera amplia en este artículo.

  5. Definición. El acoso laboral se refiere a una serie de comportamientos hostiles y repetitivos dirigidos a un empleado, que buscan intimidar, degradar, humillar o desestabilizar emocionalmente a la víctima. Este acoso puede ser perpetrado por superiores, compañeros de trabajo o incluso subordinados.

  6. 11 de dic. de 2020 · El acoso laboral también conocido como mobbing o acoso moral hace referencia a una serie de conductas o prácticas, caracterizadas por una sistemática y prolongada presión psicológica, bien a través de un superior o de un compañero con el consentimiento y tolerancia del superior, que se ejerce sobre una persona en el desempeño de su trabajo, trat...

  7. El mobbing o acoso laboral es un conjunto de conductas de hostigamiento psicológico que persiguen desacreditar la capacidad y la reputación profesional y personal de la víctima. Eso sí, deben confluir cuatro condiciones: Que el acoso se produzca en el lugar de trabajo. Que sea reiterado y frecuente.

  1. La gente también busca