Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: la celestina fernando de rojas
  2. amazon.es ha recibido la visita de +1.000.000 usuarios el último mes

    Encuentra bestsellers, clásicos, las últimas novedades, audiolibros y mucho más

Search results

  1. Fernando de Rojas. Fernando de Rojas ( La Puebla de Montalbán, Toledo, c. 1465 [ 1] - Talavera de la Reina, Toledo, 1541) fue un escritor español, aunque en algunas ocasiones se le ha calificado de dramaturgo por la naturaleza dialogada de la única obra que se le ha atribuido, La Celestina; sin embargo, carece de algunos elementos esenciales ...

  2. Fernando de Rojas. Rojas, Fernando de. La Puebla de Montalbán (Toledo), ú. t. s. XV – Talavera de la Reina (Toledo), 1541. Escritor castellano, autor de La Celestina. Por una vez, se muestra obligado partir de la trama y del texto de la obra para llegar hasta su autor. La Celestina, en efecto, dramatiza una historia de amor entre dos ...

  3. A otro que amores dad vuestros cuydados, Limpiad ya los ojos, los ciegos errados, Virtudes sembrando con casto biuir, A todo correr deueys de huyr, No os lance Cupido sus tiros dorados. Web sobre «La Celestina», obra maestra literaria universal con biografía de Fernando de Rojas, tradición textual de la obra, estudios e imágenes.

  4. FERNANDO DE ROJAS Y «LA CELESTINA» 1. LA OBRA Y LOS AUTORES de la «comedia» a la «tragicomedia» La Celestina, según el título generalmente usado desde hace siglos, se nos ha transmitido en dos redacciones, cada una con la suficien-te entidad propia como para poder ser leída y considerada con in-dependencia de la otra.

  5. Fernando de Rojas y la Celestina: una obra entre la Edad Media y los Siglos de Oro - Esther Borrego. Biblioteca Nacional de España. ¿Cuántas versiones hay de La Celestina? Existen dos versiones principales de la obra, la conocida como Comedia, que cuenta con dieciséis actos, y la Tragicomedia, compuesta de veintiuno.

  6. 15 de dic. de 2022 · ¿Necesitas un resumen breve de La Celestina? En unPROFESOR vamos a acercarte a esta obra literaria que fue compuesta entre el 1496 y 1499 por Fernando de Rojas.Esta pieza representa el cambio que hubo en el país al pasar de las ideas medievales a otras de índole renacentista donde la sensualidad y el amor cobran un especial protagonismo.

  7. Fernando de Rojas. (La Puebla de Montalbán, España, h. 1470 - Talavera de la Reina, id., 1541) Escritor español, autor de La Celestina. Fernando de Rojas procedía de una familia acomodada de judíos conversos de cuatro generaciones que fue perseguida por la Inquisición. Estudió derecho en Salamanca y, como todos los estudiantes ...

  1. Anuncio

    relacionado con: la celestina fernando de rojas
  2. amazon.es ha recibido la visita de +1.000.000 usuarios el último mes

    Encuentra bestsellers, clásicos, las últimas novedades, audiolibros y mucho más