Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Policarpo Paz García. Policarpo Juan Paz García ( 7 d'avientu de 1932 , Goascorán (es) – 16 d'abril de 2000 , Tegucigalpa) foi Xefe d'Estáu nuna Xunta Militar de Gobiernu dende'l 8 d'agostu de 1978 y darréu proclamáu cuarentenu sestu presidente de la república d' Hondures ente'l 27 de xineru de 1980 a 26 de xineru de 1982 .

  2. Paz García, Policarpo (1932–1991)Policarpo Paz García (b. 1932; d. 1991), president of Honduras (25 July 1980–27 January 1982). Paz was commander of the armed forces under President Juan Melgar Castro (1975–1978). Leader of the military junta that overthrew Melgar Castro on 7 August 1978, he acted as chief of state and chief of the armed forces until the Constituent Assembly elected ...

  3. Vida y Biografía de Policarpo Paz García. (Gascoarán, 1932-Tegucigalpa, 2000) Político y militar hondureño. Participó en el golpe para derrocar al gobierno de 1975, que impuso como presidente a J.A. Melgar Castro. Jefe de las fuerzas armadas, derribó a Melgar en 1978 y se proclamó jefe de la Junta Militar. Proclamado presidente en 1980 ...

  4. Policarpo Paz García (n. Goascorán; 7 de diciembre de 1932 - f. Tegucigalpa; 16 de abril de 2000) fue Jefe de Estado en una Junta Militar de Gobierno desde el 8 de agosto de 1978 y seguidamente proclamado Cuadragésimo sexto Presidente de la república de Honduras entre el 27 de enero de 1980 a 26 de enero de 1982. Policarpo Paz García (n.

  5. 30 de may. de 2024 · Esta junta firma durante su mandato un tratado de paz con El Salvador. Policarpo Paz García ejerce como presidente hasta 1982, tras ser elegido por los partidos políticos en el Congreso.

  6. 26 de jul. de 1980 · El general Policarpo Paz Garcia, ... Paz García, de 48 años, ejercerá su mandato hasta la toma de posesión de un nuevo presidente que resultará elegido directamente por el pueblo.

  7. elbibliote.com › presidentes › 354_355_Presidentes_America_Central_PazGarciaPOLICARPO PAZ GARCIA

    Policarpo Paz García fue designado Presidente de la República por las facciones políticas pre-sentes en el parlamento, dándole un “voto de confi anza” y de “reconocimiento” a las Fuerzas Armadas y a la Junta Militar hasta que se realizaran elecciones con participación popular. Policarpo Paz García. Gascoarán, Honduras.