Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Pau Casals i Defilló. Pau Casals i Defilló ( el Vendrell, 29 de desembre de 1876 - San Juan, 22 d'octubre de 1973) fou un violoncel·lista, pedagog, director i compositor musical català. [1] La seva gran contribució al món de la música va ser la innovació en la interpretació amb el violoncel que, més tard, va ser adoptada per tots els ...

  2. Pau Casals va ser convidat a tocar en tres ocasions: el 1958, el 1963 i el 1971, i els seus tres discursos son una magnífica expressió del pensament i sensibilitat d’aquest català universal. El 50è aniversari del discurs de Pau Casals a les Nacions Unides ha estat declarat “commemoració oficial de 2021” per la Generalitat de Catalunya.

  3. La discografía de Pablo Casals incluye sus interpretaciones más célebres como violonchelista y director de orquesta, y pone de relieve el redescubrimiento de buena parte del repertorio para violonchelo, destacando las Suites para violonchelo solo de J. S. Bach, consideradas por algunos críticos como las mejores grabaciones de música clásica de la historia.

  4. El 13 de octubre de 2020 se conmemoró el centenario del primer concierto de la Orquesta Pau Casals en el Palau de la Música Catalana, un proyecto que Pablo Casals impulsó y creó el 1919 y que como el mismo músico reconocía, supuso uno de los retos más fructíferos de su vida artística y profesional. La fuerza y la excelencia de su ...

  5. 9 de nov. de 2021 · Este año se conmemoran los cincuenta años de la muerte de Pau Casals, Pablo Ruiz Picasso i Pablo Neruda: tres grandes nombres de la cultura con fuertes vínculos con Barcelona y Cataluña.. Pau Casals nació en el Vendrell en 1876, y residió en Barcelona desde 1919 hasta que en 1939 se exilió en Prada de Conflent. Pau Casals mantuvo siempre una gran añoranza por su tierra.

  6. Escucha música de Pau Casals en Apple Music. Encuentra los mejores álbumes y canciones de Pau Casals, como El Cant Dels Ocells, Suite No. 1 in G Major: I. Prélude y muchos más.

  7. El cant dels ocells (El canto de los pájaros, en castellano) es una canción popular catalana.La canción relata el gozo de la naturaleza el día del nacimiento del niño Jesús en el establo de Belén. [1] Fue popularizada fuera de Cataluña por Pau Casals, que interpretaba su adaptación para violonchelo en todos sus conciertos.