Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Raúl González Tuñón (29 March 1905 – 14 August 1974) was an Argentine poet and writer from Buenos Aires. He also worked as a journalist, notably for the journal Crítica, and was known for his social activism and his socialist beliefs.

  2. El poeta y periodista argentino Raúl González Tuñón nació en el barrio porteño de Once, el 29 de marzo de 1905. Con menos de 20 años publicó sus primeros poemas en Caras y Caretas, y en 1923 participa de Proa, revista mural fundada por Jorge Luis Borges. Poco después entró a trabajar como periodista en el diario Crítica.

  3. 8 de jul. de 2019 · Raúl González Tuñón: el gran poeta que blindó una rosa y amaba los bajos fondos Muerto en 1974 a sus 69 años, fue la perfecta fusión del lirismo sobre las cosas sencillas y el compromiso ...

  4. Raúl González Tuñón. a Amparo Mom. Entonces comprendimos que la lluvia también era hermosa. Unas veces cae mansamente y uno piensa en los cementerios abandonados. Otras veces cae con furia y uno piensa en los maremotos. que se han tragado tantas espléndidas islas de extraños nombres. De cualquier manera la lluvia es saludable y triste.

  5. 28 de may. de 2021 · Los libros de Raúl González Tuñón (1905-1974) interpelan a lectores, poetas y críticos. “En una época como la que vivimos, intensa, dramática, de negación y creación, el poeta debe ...

  6. «La rosa blindada» marcó un hito extraordinario en la poesía de lengua castellana de este siglo: abrió sus puertas a la esperanza y al sufrimiento obreros y a la Revolución, iniciando un camino que grandes poetas latinoamericanos y españoles —Vallejo, Hernández, Neruda, Alberti— recorrerían después. Pero no sólo: Raúl González Tuñón amalgama aquí su decir porteño con el ...

  7. Raúl González Tuñón, conocido como el pichón de Argentina (Ciudad de Buenos Aires, 29 de marzo de 1905 – Ídem, 14 de agosto de 1974), fue un poeta argentino.González Tuñón fue también periodista. Trabajó en el diario Crítica, un vespertino de los años años 1930, de marcado tinte sensacionalista, pero que reclutó a notables escritores de la época (entre ellos Jorge Luis Borges ...