Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 18 • Vicente Guerrero Vicente casó con María Guadalupe Hernández, con quien tuvo una hija, Dolores Guerrero. Tenía veintiocho años cuando la insurrección de Hidalgo prendió en las tierras del Bajío. vi c E n t E E n lA i n s u r g E n ci A La lucha por la independencia de México inició como un movimiento autonomista contra una

  2. Presidencia. El gobierno de Vicente Guerrero como presidente México se extendió desde el 1 de abril hasta el 17 de diciembre de 1829 y a pesar de que fue un gobierno corto fue un punto de referencia importante en las luchas políticas de la época. Las decisiones políticas que tomó durante su gobierno estuvieron limitadas por los problemas económicos de la república mexicana, la amenaza ...

  3. CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No. 53. Noticias Relevantes. ... Combate de Celaya S/N, U.H. Vicente Guerrero, Iztapalapa, 09200 Iztapalapa, CDMX. Horarios. de Lunes a Viernes 7:00 a.m. a 9:00 p.m. «APLICA CALENDARIO ESCOLAR ...

  4. Vicente Guerrero Saldaña, líder insurgente y segundo presidente de México, fue descendiente de uno de los miles de africanos que arribaron a la Nueva España a partir de la conquista de México en 1521: alrededor de 250 mil hombres, mujeres y niños, provenientes de diversas regiones del continente africano y de culturas con distintos idiomas, costumbres, saberes y religiones, fueron ...

  5. El protagonista de sus representaciones será Vicente Guerrero, insurgente, militar y político afromexicano. Así, se analizarán la variedad y cambios en las representaciones escritas y visuales que intelectuales como Carlos María de Bustamante y artistas como Primitivo Miranda o Anacleto Escutia hicieron del general.

  6. 6 • Vicente Guerrero Esta es una breve descripción de Tixtla, la tierra que vio nacer a Vicente Guerrero en 1783. Sus padres fueron Pedro Guerrero y María Guadalupe Saldaña. La familia no era rica; don Pedro traba-jaba en las faenas del campo y en la arriería para sostener a la familia. Vicente, desde muy chico, siguió el camino de su padre.

  7. Vicente Guerrero nació en Tixtla (actual estado de Guerrero) el 10 de agosto de 1782 y fue fusilado en Cuilapan –Oaxaca– en 1831. Siendo aún muy joven, Vicente Guerrero se dedicó a la armería y al movimiento de la Independencia. Desde el principio destaca como militar en 1812 en la batalla de Izúcar (Puebla).