Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Biografía de Victoriano Huerta. Victoriano Huerta nació en el seno de una familia pobre en el estado de Jalisco, México.Huerta se unió al ejército cuando era apenas un adolescente. Se distinguió en el ejército y por esta razón fue enviado a la academia militar en Chapultepec.Demostrando ser un líder eficiente de hombres y un luchador despiadado, fue uno de los favoritos del dictador ...

  2. 15 de jul. de 2020 · Ver perfil. El general Victoriano Huerta nació en Jalisco el 23 de marzo de 1845 era propiamente militar y se distinguió en el campo de batalla, su carrera militar surgió durante el porfiriato ...

  3. 1 de may. de 2018 · Biografía de Victoriano Huerta Presidente de México de 1913 a 1914. Militar, Ingeniero y 39° Presidente de México. Desempeñó la presidencia durante un año y 5 meses entre el 19 de febrero de 1913 y el 15 de julio de 1914. De origen indígena, nació en Colotlán, Estado de Jalisco, el 23 de marzo de 1845.

  4. José Victoriano Huerta Márquez, nació en Colotlán, Jalisco, México, el 22 de diciembre de 1850. Fue un excelente estudiante en la academia militar y quien posteriormente se convirtió en el protagonista de muchas revueltas. Su popularidad se atribuye en un comienzo por convertirse en presidente de México desde 1913 a 1914, gracias a un ...

  5. Biografía de Victoriano Huerta. José Victoriano Huerta Márquez, fue un ingeniero y militar de origen mexicano, que ocupó el cargo de Presidente de México, entre los años 1913 y 1914, ya que hubo un golpe de estado que se denominó la Decena trágica. Él nace Colotlán estado de Jalisco en fecha 23 de marzo de 1845 y fallece el 13 de ...

  6. 6 de abr. de 2020 · En esta biografía corta hablaremos de José Victoriano Huerta Márquez quien fue un ingeniero, político y militar mexicano. Fue general brigadier desde la época de Profirió Díaz y continuó en el ejército al triunfo del presidente Francisco Madero; llegó a presidente de la República de México entre 1913 y 1914, cuando renuncio y fue al exilio en Europa.

  7. En efecto, su victoria sobre los rebeldes convierte a Huerta en “el salvador de la Revolución” y el Senado aprueba su ascenso a general de división. Fomentada por la prensa reaccionaria, su popularidad crece al grado de que tiene que regresar a México para aclarar rumores de su posible traición y es relevado del mando de la División del Norte.