Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Los Reyes de España en el Museo del Prado. Monarcas de la Casa de Habsburgo. Puede resultar mucho más significativo conocer y aprender los grandes hechos de la historia de España acercándose a ella a través de los retratos de los personajes que, a lo largo de los siglos de la Edad Moderna y Contemporánea, dirigieron los destinos del país.

  2. El término Monarquía Española designa la organización política del Gobierno y del Estado en España, y cuya trayectoria va desde la unión dinástica de los reinos peninsulares en los Reyes Católicos y sus descendientes, reformándose durante el nuevo régimen hasta la actualidad en España, interrumpida únicamente en los períodos de la Primera República (1873-1874), la Segunda ...

  3. Felipe IV de España, también conocido como el Grande o el Rey Planeta fue rey de España desde 1621 hasta su muerte y de Portugal entre 1621 y 1640. Su reinado de 44 años fue el más largo de la casa de Austria. Compartió la responsabilidad del gobierno con el conde-duque de Olivares.. Carlos II (el Hechizado) 1665.

  4. Reyes y Reinas de la España Contemporánea es una página web temática sobre los monarcas y regentes españoles desde 1788 hasta el actual rey, cuyo reinado empieza en 2014. Este portal contiene biografías, cronologías, textos, estudios de investigación, prensa, imágenes y enlaces de interés sobre la Monarquía española de los siglos XIX, XX y XXI: Carlos IV, Fernando VII, José I ...

  5. Te presentamos la posibilidad de estudiar el gran árbol genealógico de la la Casa Real de España.. Desde Don Pelayo hasta nuestros días, podrás observar la evolución histórica de las distintas Casas Reales que han accedido al trono de España o conocer los reyes de los antiguos reinos medievales que hoy forman el Reino de España.

  6. La monarquía española nace tardíamente con respecto a otras de Europa como la francesa o inglesa con la unión de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. Antes habían existido distintos reinos pero la monarquía de España como la tal empieza con los reyes católicos en el siglo XV.

  7. Felipe VI, actual rey de España. Tras la invasión mulsulmana del 711, hubo reyes cristianos que se consideraron herederos de la Hispania visigoda para justificar la recuperación de la unidad política y cristiana arrebatada. De ésta forma se intitularon Imperator totius Hispaniae (en latín: ‘Emperador de toda España’) o rex Hispaniae ...