Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La asfixia se define de forma común por la interrupción o la dificultad para respirar. Implica la interrupción más o menos de forma prolongada de la hematosis, es decir, de los fenómenos responsables de la oxigenación de la sangre en el cuerpo. Puede conducir a la muerte y debe ser abordada con urgencia. La asfixia puede causar daño ...

  2. 8 de jul. de 2022 · Si la asfixia, y por tanto la hipoxia, se prolonga en el tiempo, los tejidos dejan de funcionar uno tras otro, empezando por el cerebro (cuyo tejido es especialmente ávido de oxígeno) y rápidamente se suceden una serie de acontecimientos: pérdida de conciencia, daño cerebral irreversible , coma y muerte del paciente.

  3. La asfixia es una condición en la que el cuerpo se ve privado de oxígeno debido a la dificultad para respirar. Puede ser causada por diferentes factores, como la obstrucción de las vías respiratorias, la inhalación de gases tóxicos, la inmersión en líquidos, la compresión del cuello o la restricción del flujo de aire.

  4. 17 de jun. de 2022 · Síntomas de asfixia. La asfixia es una ocurrencia común y casi todos pueden relacionar al menos una vez cuando "algo salió por el agujero equivocado". Sin embargo, es poco común que la asfixia sea fatal porque tenemos una serie de reflejos que evitan la asfixia. Anatomía de la boca y la garganta. A primera vista, tu boca parece simple.

  5. Causas. Síntomas. Formas. Diagnostico. Tratamiento. Más información del tratamiento. Asfixia - disnea extrema, condición patológica pesada resultante de la repentina falta de oxígeno (hipoxia), la acumulación de dióxido de carbono (hipercapnia), y conduce a la interrupción del sistema nervioso respiratorio y la circulación sanguínea.

  6. 28 de feb. de 2023 · Síntomas de asfixia. El principal síntoma de atragantamiento es la urgencia de respirar inducida por el aumento de los niveles de dióxido de carbono en la sangre, es decir, la disnea. Otros signos y síntomas varían según la causa subyacente de la asfixia y pueden incluir: cianosis (piel y conjuntivas azuladas);

  7. Asfixia. f. Estado provocado por la falta de oxígeno en el aire que se respira, al ser sustituido total o parcialmente por otros gases. La información proporcionada en este Diccionario Médico de la Clínica Universidad de Navarra tiene como objetivo principal ofrecer un contexto y entendimiento general sobre términos médicos y no debe ser ...

  1. Búsquedas relacionadas con asfixia

    quemaduras