Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. archivo.revistamagnolia.es › category › criticasCRÍTICAS — Magnolia

    Marte (The Martian) Es probable que a estas alturas el término blockbuster esté más obsoleto que el sentido de la maravilla del director de Blade Runner (1982), pero termina siendo esa y no otra la lectura que merece un olvidable producto sci-fi de las características de Marte (The Martian), incapaz de trascender por encima de su condición sine qua non de campaña promocional y ...

  2. Aki Kaurismäki: Filmografía. En la introducción del libro de Cátedra consagrado al cine de Aki Kaurismäki (Orimattila, Finlandia, 1957) se definía al director de Un hombre sin pasado (2002) con dos palabras que no podemos más que suscribir: “clásico postmoderno”. En la siguiente mirada crítica al conjunto su filmografía no ...

  3. archivo.revistamagnolia.es › category › editorial-2EDITORIAL — Magnolia

    Llueven ranas: Editorial #24. El vigésimo cuarto número de Revista Magnolia se publica en la resaca de las elecciones europeas, con una corona abdicada que busca una cabeza real y con un Mundial de fútbol en ciernes. Con todos estos estímulos sociales puede parecer que el cine ha pasado o debe pasar a un segundo plano, nada más lejos de la ...

  4. El realismo pesimista de True Detective. well, that’s what the preacher sells…”. True detective embelesa desde que suena la música de esa introducción tan evocadora del espíritu que rezuma la serie. Y arrastra hacia una espiral magistral y desesperante, al mismo tiempo, que acabará tatuada eternamente en nuestra piel.

  5. El plano-secuencia capta la acción que sucede en el capítulo en el que Rust Cohle, infiltrado en un grupo violento, se dirige a dar un golpe en un suburbio de la ciudad. Al transcurrir los hechos en 1995 sabemos, que pese a la peligrosidad de la misión, Cohle no puede salir muy mal parado. Para contrarrestar la seguridad de narrar un hecho ...

  6. archivo.revistamagnolia.es › revista-magnoliaRevista Magnolia

    No somos franceses ni escribimos en ninguna revista de cine, pero como queremos, no ser franceses, sino escribir, creamos Revista Magnolia. Somos cinco compañeros, amigos en caso extremo, coetáneos de la nueva hornada de parados sobrecualificados, por ende, sin futuro. Nuestras inquietudes vitales cruzaron nuestros caminos con el amor al cine como denominador común.

  7. Roman Polanski: Filmografía. —. Roman Polanski (18 de agosto de 1933, París) simboliza la resistencia del cine de autor europeo más transgresor, capaz de adentrarse en Hollywood firmando obras maestras hasta huir por la puerta de atrás, como de revelar la esencia de una Europa distinta tras la Segunda Guerra Mundial, claustrofóbica ...