Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. La chinampa (del náhuatl chinamitl, ‘en la cerca de cañas’ [1] ) es un método mesoamericano antiguo de agricultura y expansión territorial que, a través de una especie de balsas cubiertas con tierra, sirvieron para cultivar flores, verduras y frutas, así como para ampliar el territorio en la superficie de lagos y lagunas del Valle de ...

  2. 27 de may. de 2024 · Producción agrícola en chinampas. La palabra chinampa, proviene del náhuatl chinampan, que significa “en la cerca de cañas”, es un sistema artificial de cultivo, construido en zonas donde el agua es el principal recurso natural presente en el medio.

  3. 11 de ago. de 2023 · Chinampas: El milenario sistema de cultivo prehispánico que sobrevivió a la conquista. Al sur de la Ciudad de México, un sistema de cultivo sigue siendo el sustento de una comunidad. Así son las milenarias chinampas heredadas de la tradición mexica. Inspiradas en un islote -como el que alguna vez estuvo en el centro de México- las ...

  4. 27 de may. de 2024 · Chinampas, una herencia prehispánica de cultivo. Este sistema agrícola está conformado por un conjunto articulado de islas flotantes artificiales en áreas lacustres pantanosas de poca profundidad y es único en el mundo, por lo que se considera un legado prehispánico de México para el mundo.

  5. Chinampa, small, stationary, artificial island built on a freshwater lake for agricultural purposes. Chinampan was the ancient name for the southwestern region of the Valley of Mexico, the region of Xochimilco, and it was there that the technique was—and is still—most widely used.

  6. 26 de may. de 2024 · Este reconocimiento le fue conferido a este sistema por varias razones, en primer lugar porque es parte de nuestra historia ya que desde hace casi 2,000 años, las comunidades indígenas y la población del Valle de México (Xochimilco y Tláhuac) han utilizado este sistema agrícola para producir los alimentos necesarios en la región.

  7. Las fuentes históricas, así como los testimonios recogidos en el campo por diversos estudiosos modernos, registran varios métodos de construcción de suelo artificial en estas áreas lacustres. Tres corresponden propiamente a chinampas, es decir, a suelo agrícola, y dos más a suelo para habitación (Rojas, 1984).

  8. La chinampa es un agroecosistema tradicional de origen prehispánico característico del sur de la Cuenca de México, que se conserva hasta el día de hoy en Xochimilco, Míxquic y Tláhuac de la Ciudad de México.

  9. www.wikiwand.com › es › ChinampaChinampa - Wikiwand

    La chinampa es un método mesoamericano antiguo de agricultura y expansión territorial que, a través de una especie de balsas cubiertas con tierra, sirvieron para cultivar flores, verduras y frutas, así como para ampliar el territorio en la superficie de lagos y lagunas del Valle de México; haciendo a México-Tenochtitlan una ciudad flotante.

  10. Las chinampas son un sistema agrícola utilizado por las civilizaciones de América, en especial por la cultura azteca. Esta técnica consiste en crear pequeñas.