Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Vivimos rodeados de un mundo que vemos, tocamos y sentimos. Pero, te has preguntado alguna vez qué pasa cuando el tamaño de las cosas se hace cada vez más pequeño. Los científicos han sido capaces de manipular la materia en una escala nanométrica (nm), donde el tamaño SI que importa! ¿Y qué ocurre cuando estos materiales tan pequeños ...

  2. Esta disciplina consiste en el estudio de la funcionalidad de los materiales arqueológicos utilizando para ello diferentes equipos microscópicos. Junto con los análisis de residuos, la Traceología es actualmente la única metodología científica que puede descifrar cómo nuestros antepasados usaban sus herramientas de piedra.

  3. LA CLAVE ES LA CIENCIA. 22 may LA CLAVE ES LA CIENCIA. La Clave Music Bar, Av. Alcalde Puche Pardo, 9. 23440, Baeza. Evento culinario divulgativo en torno a las Matemáticas en el La Clave Music Bar de Baeza coorganizado por la asociación cultural ATENEO de BAEZA.

  4. En esta charla conoceremos como la Ciencia de las Redes se aplica a uno de los sistemas complejos por excelencia: El cerebro. Veremos como las diferentes regiones cerebrales se conectan entre sí formando una gran “red social” que se adapta y evoluciona en el tiempo, y cuyos componentes interactúan y se organizan de una forma similar a ...

  5. Mecánica cuántica: científicos y charlatanes. Alejandro Gaita Ariño (Instituto de Ciencia Molecular, Universitat de València) La mecánica cuántica es un tema difícil. Pero es una realidad que funciona, y en la que se basa casi toda la tecnología del mundo de hoy. Se ha hecho, a pesar de su dificultad, buena divulgación en cuántica.

  6. 2024-05-15 Inmunizar antes de la vacuna: el caso vasco Alboka Bar Easo Kalea, 39 20006, Donostia, España. 15 may. San Sebastián/Donostia Inmunizar antes de la vacuna: el caso vasco. 2024-05-14 75 años anillando aves Alboka Bar Easo Kalea, 39 20006, Donostia, España. 14 may. San Sebastián/Donostia

  7. 15 de may. de 2018 · la masa del Sol dejan atrás uno de los objetos astrofísicos más fascinantes: una estrella de neutrones. Por eso se suele decir que las estrellas de neutrones son 'cadáveres estelares'. En esta charla explicaré como se las apañan para 'resucitar al tercer día', o de dónde sacan energía las estrellas de neutrones para volver a brillar