Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Meleagro y Atalanta. Fresco antiguo de Pompeya. Atalanta (griego clásico: Ἀταλάντη [Atalantē)]; griego moderno: Αταλάντη; latín e italiano: Atalanta) es una heroína vinculada al ciclo arcaico de la mitología griega, consagrada a Artemisa y reconocida por sus habilidades para la caza.

  2. 7 de nov. de 2022 · El mito de Atalanta nos habla de una figura femenina recia y autosuficiente, algo poco común dentro de la mitología griega. Se le conoce como la bella cazadora porque ella se dedicó precisamente a esa actividad, la cual amaba y desarrollaba con enorme destreza.

  3. Bienvenidos a Mundo Mitológico. En este artículo exploraremos la fascinante historia de Atalanta, la cautivadora cazadora de la mitología griega. Descubre cómo su valentía y destreza la convirtieron en una figura legendaria, ¡acompañanos en esta emocionante aventura! Índice. Atalanta: La cazadora imparable de la Mitología griega.

  4. 2 de dic. de 2013 · El mito de Atalanta e Hipomenes. Atalanta es un personaje femenino de la mitología griega con ciertas singularidades que le hacen especialmente interesante. En realidad toda la mitología griega está incrustada en la cultura occidental. Son dos los mitos referidos a Atalanta que los narradores antiguos (la mitología es en gran ...

  5. 22 de jun. de 2013 · Atalanta fue una heroína vinculada al ciclo arcadio como relacionada con las leyendas beocias, consagrada a Artemisa y reconocida por sus inmejorables habilidades para la caza. Sus orígenes varían según la versión del mito. Así, puede considerarse como hija de Yaso, descendiente de Árcade, y de Clímene, quien era hija de Minia rey de Orcómeno.

  6. Atalanta es una figura destacada en la mitología griega, conocida como una cazadora imparable. Fue abandonada al nacer por su padre que deseaba únicamente hijos varones. Sobrevivió gracias a una osa enviada por Artemisa que la cuidó y la amamantó.

  7. Atalanta: La cazadora veloz. Hay dos versiones distintas del mito de la gran cazadora Atalanta. En la primera de ellas se dice que fue hija de Iasus (Jaso) de Arcadia; en la segunda se afirma que su padre era el Boeciano Schoeneus (Escoeno). En ambos casos se dice que su madre fue Clymene (Climene).