Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El utilitarismo es una filosofía moral construida a fines del siglo XVIII por Jeremy Bentham, que establece que la mejor acción es la que produce la mayor felicidad y bienestar para el mayor número de individuos involucrados y maximiza la utilidad.

  2. 14 de ene. de 2022 · El utilitarismo es una teoría ética que afirma que lo correcto es lo que produce la mayor felicidad para todos. Conoce su origen, características, representantes y aplicaciones en la legislación, la ética animal y el veganismo.

  3. 17 de sept. de 2016 · El utilitarismo es una teoría ética que relaciona la bondad o maldad de las acciones con sus consecuencias para la felicidad. Conoce sus orígenes, sus críticas y sus tipos de felicidad según Bentham y Mill.

  4. El utilitarismo es una teoría ética que sostiene que debemos tomar decisiones que maximicen la felicidad y minimicen el sufrimiento para el mayor número de personas posible. Esta teoría fue desarrollada por el filósofo inglés Jeremy Bentham a finales del siglo XVIII, y su influencia ha perdurado hasta nuestros días.

  5. El utilitarismo es la filosofía que considera que es bueno aquello que es útil para un mayor número de personas. Jeremy Bentham ha pasado a la historia del pensamiento, además de por sus revolucionarias propuestas reformistas, por la filosofía en la que éstas estaban basadas y que él mismo fundó: el utilitarismo.

  6. El utilitarismo es una doctrina filosófica que busca el bienestar y la felicidad como valores morales. Conoce su origen, sus características, sus tipos y sus críticas en este artículo de Euston96.com.

  7. 16 de mar. de 2022 · Entre las principales características del utilitarismo, destacan: El principio de utilidad: Se define como el principio básico de la moral o el mayor bien, el cual, radica en comprometernos con los demás y en proporcionar ese bien a un mayor número de personas.