Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Las relaciones entre los Estados de América Latina y África -desde su respectiva independencia en los años sesenta- han mostrado un patrón de intermitencia que puede explicarse por los vaivenes propios de las situaciones internas y regionales, así como por los condicionantes sistémicos.

  2. Las relaciones entre África y América Latina no suelen ser objeto de estudio. Sin embargo, con el aumento y dinamismo del comercio Sur-Sur, o sea entre los países en desarrollo, cabe preguntarse en qué medida los lazos africano-latinoamericanos participan del fenómeno.

  3. 27 de jun. de 2022 · Más de 12,5 millones de africanos fueron traídos a América entre 1514 y 1866. Su presencia, definitivamente moldeó la composición genética de las poblaciones del norte y sur del continente ...

  4. CALAS es un espacio académico que se dedica a fortalecer la cooperación académica transdisciplinaria y transregional de las CSH.

  5. San José, 3 de mayo, 2024 (IICA) – La Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzaron la iniciativa conjunta birregional “Suelos Vivos” que, tras un exitoso recorrido en las Américas, buscará restaurar tierras degradadas, rehabilitar suelos ácidos ...

  6. San José, 27 de julio de 2022 (IICA) - África y las Américas deben tener un claro entendimiento del rol que los dos continentes pueden jugar para sostener la seguridad alimentaria y ambiental del mundo, por lo que deben unirse y elaborar una visión conjunta sobre la transformación de los sistemas agroalimentarios como único camino para ...

  7. Unos 11 millones de africanos llegaron al Nuevo Mundo entre 1500 y 1866 en lo que constituye la primera migración masiva transoceánica en la historia de la humanidad. Este artículo estudia ese movimiento desde la perspectiva de la historia de las migraciones y formaciones socio-raciales en las Américas.