Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El acoso o abuso callejero es una de las formas de violencia de género más extendidas. Es intolerable que las chicas no puedan moverse libremente en los espacios públicos. En 2030 habrá 700 millones de niñas y jóvenes viviendo en áreas urbanas, allí tendrán más oportunidades y también más riesgos…

  2. 25 de ene. de 2019 · La calle se ha vuelto el terreno de los llamados violentos, los diferentes (la otredad), donde se cultiva la delincuencia, el temor y la violencia. Pero habría que ver más allá para entender lo que realmente pasa en las calles y que ha cambiado la llamada “ cultura callejera ”.

  3. 28 de may. de 2015 · La falta de expectativas y la desesperanza pueden conducir a frustraciones y ira, caldo de cultivo para la violencia en las calles. La falta de cohesión social y las malas relaciones dentro...

  4. 11 de abr. de 2022 · El acoso callejero es la violencia de carácter sexual, ya sea física, verbal o no verbal, ejercida por una persona desconocida para la víctima en un espacio público (calle, transporte público, etc.) siendo una conducta no deseada ni consentida por la víctima.

  5. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad Pública de 2022, la percepción de inseguridad de las mujeres en los espacios públicos (como parques o centros recreativos) es del 60.4%; en la calle, del 69.5%, y en el transporte público, del 73.8%.

  6. 7 de mar. de 2023 · El acoso callejero es una forma de dominación y exclusión de las mujeres en la calle, el parque o el transporte público. Conoce la aplicación Caminamos Juntas para reportar y visualizar las zonas más inseguras y presionar a las autoridades.

  7. Hace 2 días · Todas las noticias sobre Violencia callejera publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Violencia callejera.