Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. John Eric Sidney Thompson (Londres, Inglaterra, 31 de diciembre de 1898; Cambridge, 9 de septiembre de 1975). [1] fue un etnógrafo y arqueólogo británico que se especializó en el estudio de la cultura maya.

  2. Eric Norman Thompson (9 November 1929 – 30 November 1982) was an English actor, scriptwriter and stage director. He is best remembered for creating and performing the English narration for The Magic Roundabout, [1] which he adapted from the original French Le Manège enchanté .

  3. Los Bolon Tiku, Bolontikú o Bolon ti ku («nueve de ellos» o «nueve en santidad»), 1 también conocidos como los «nueve señores de la noche» por Eric S. Thompson que, según él, 2 son nueve dioses que presiden cada uno de los nueve estratos del inframundo de la mitología maya. 3 No obstante, tras el análisis de la escritura de estos glifos ha...

  4. Después de Sylvanus G. Morley -el casi legendario historiador-, Thompson (1898-1975) es una de las autoridades principales en el campo atrayente de la historia de la civilización maya. La estudió directamente durante 20 años a partir de enero de 1926 y como fruto de su larga dedicación nos presenta...

  5. 15 de oct. de 2012 · Director del B. B. A. A. Secretario de la Revista Mexicana de Estudios Antropológicos y Asesor científico del Museo Nacional de Antropología en formación. Entre sus publicaciones citaremos:Campeche en la Arqueología Maya, Universalidad, Singularidad y Pluralidad del Arte Maya, Exploraciones en Palenque (desde 1949 hasta 1956 ...

  6. www.bbc.com › historyofthebbc › anniversariesThe Magic Roundabout - BBC

    The Magic Roundabout. 18 October 1965. The Magic Roundabout first aired on 18 October 1965, just before the teatime news. Eric Thompson's brilliant and witty reinvention of the French...

  7. 3 de feb. de 2021 · Este 3 de febrero se cumple un nuevo aniversario (el número noventa y siete) del nacimiento de E.P. Thompson, reconocido historiador y marxista británico, cuyos aportes a partir del concepto de «experiencia» sentaron las bases para una renovación de raíz no solo del paisaje historiográfico del siglo XX, sino también del pensamiento marxista.