Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Aprueba la agregación de Filosofía en 1929. En 1933 obtiene una beca del Instituto Francés para estudiar en Alemania. Se traslada a Berlín, donde permanecerá un año y donde entrará en contacto más estrecho con el movimiento fenomenológico. Durante la segunda guerra mundial es hecho prisionero por los alemanes.

  2. Principales postulados. Su teoría más famosa tiene que ver con la división entre el mundo sensible y el mundo de las ideas. El mundo sensible es el que captamos a través de los sentidos y es mutable, mientras que el de las ideas se rige por el principio de lo original y verdadero.

  3. 8 de ene. de 2024 · Los hábitos son la clave en esta filosofía de agregación de ganancias. Al igual que el interés compuesto en las finanzas, donde los intereses se suman a los intereses previamente acumulados, los hábitos se convierten en el motor del desarrollo personal.

  4. La fragmentación de la filosofía como disciplina académica es un hecho evidente para todo filósofo profesional y resulta difícilmente cuestionable. En cambio, las causas y las consecuencias de ese proceso de fragmentación, que está lejos de haber concluido, son mucho menos claras y más debatibles.

  5. Sin embargo, en este capítulo, podemos avanzar en estas cuestiones (1) observando ejemplos pasados de filósofos, (2) considerando una definición convincente de filosofía y (3) observando la manera en que los filósofos académicos hoy en día practican la filosofía.

  6. Estos textos constituyen una invitación a adentrarse en el mundo de la filosofía a través de cuatro de sus protagonistas indiscutibles: Platón, un filósofo antiguo; Descartes, un filósofo moderno; Nietzsche, un filósofo contemporáneo; y Ortega, un filósofo español.

  7. En este capítulo, proporcionaremos una breve introducción al campo de la filosofía como disciplina histórica y académica. Este primer capítulo debería prepararte para tu curso de filosofía y darte una mejor idea de lo que significa ser filósofo.