Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. anegar. Del lat. necāre 'matar'. 1. tr. inundar (‖ cubrir el agua un lugar ). U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig. Sin.: inundar, encharcar. 2. tr. inundar (‖ llenar o cubrir de agua ).

  2. anegar conjugación en todos los tiempos, modos y personas. Busque la definición y la traducción en contexto de “ anegar ”, con ejemplos de uso extraídos de conversaciones reales. Verbos similares en español: fregar, renegar, regar. Modelo : negar.

  3. anegar conjugar ⇒. tr. Inundar de agua y, p. ext., de cualquier otro líquido: las lluvias han anegado el campo. También prnl.: anegarse en llanto. prnl. naufragar. ♦ Irreg. Se conj. como negar, pero solo sus terceras personas y las formas no personales.

  4. 6 de feb. de 1997 · anegar (se) 1. 'Inundar (se)'. Es hoy regular en la mayor parte del ámbito hispánico: anego, anegas, anega, etc. Se desaconseja su conjugación como irregular, según el modelo de acertar (→ apéndice 1, acertar ), no infrecuente en algunos países de América: ⊗‍«Se le aniegan los ojos de lágrimas» (Caretas [Perú] 6.2.1997).

  5. anegar. (Del lat. enecare, matar, especialmente por asfixia.) 1. v. tr. y prnl. Cubrir un lugar de agua se anegó el terreno de siembra con los aguaceros. encharcar. 2. Hacer que una persona se ahogue sumergiéndola en el agua se anegó en el río. 3.

  6. Uso: se emplea también como pronominal. Ejemplo: anegarse los ojos en lágrimas. Ejemplo: La lluvia cae fina, obstinada, tranquila. Y ella la escucha caer. Caer sobre los techos, caer hasta doblar los quitasoles de los pinos, y los anchos brazos de los cedros azules, caer.

  7. Definición de Anegar, descubre el significado y todas las acepciones que tiene Anegar también puedes ver su etimología, su categoría gramatical, como es Anegar en otros idiomas y refranes donde aparece la palabra Anegar. Diccionario de Español.