Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Bienvenidos a la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra. Conoce nuestra oferta académica, todas las actividades que realizan nuestros alumnos, y ven a estudiar con nocostros.

  2. que regulan su. conducta en sociedad. Si estudias el grado en Derecho podrás adquirir un conocimiento general de la disciplina y la metodología jurídicas que te permitirá ejercer actividades de carácter profesional en el ámbito del Derecho. CONOCE EL PLAN DE ESTUDIOS.

  3. La Universidad tiene facultades y escuelas situadas en Pamplona, San Sebastián y Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Ciencias. Comunicación. Derecho. Derecho Canónico. Eclesiástica de Filosofía. Económicas y Empresariales. Educación y Psicología.

  4. Facultad de Derecho. Universidad de Navarra. Estás en: Facultad de Derecho. Estudios. Formación online. Aunque estos cursos ya se realizaron, si te inscribes podrás acceder a los contenidos más importantes y a los vídeos. Cuando esté disponible una nueva edición podrás inscribirte para que obtengas la experiencia completa de un MOOC.

  5. La Facultad de Derecho es la más antigua de la Universidad de Navarra y tiene su sede central en el campus universitario de Pamplona. También dispone de una sede permanente en Madrid , donde se desarrollan la mayoría de los programas de posgrado de la Facultad, como el Máster de Acceso a la Abogacía o los Máster en Derecho de ...

  6. Duración: 4 cursos (8 semestres) Plazas: 100. Responsable académico : Leyre Elizari Urtasun. Centro: Facultad de Ciencias Jurídicas. Campus: Pamplona ( visita virtual) Más información: jornada de puertas abiertas (vídeo) Asignaturas y profesorado. Más información sobre el Grado. Presentación. Plan de estudios. Asignaturas y profesorado.

  7. La Facultad de Ciencias Jurídicas ofrece una formación integral como jurista; una formación sólida, con visión global, humanística, basada en valores, innovadora y conectada con la realidad. La apuesta de la Facultad por la proactividad y la corresponsabilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje sitúa al alumnado en el centro de la formación.