Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 17 de ago. de 2021 · La Escuela Nueva es un movimiento educativo que surge en el siglo XIX para renovar la forma de enseñar y aprender, valorando la libertad, la autonomía y la creatividad del alumnado. Conoce sus objetivos, diferencias con la Escuela Tradicional y sus principales corrientes.

  2. Como corriente pedagógica mundial , que se inició a finales del siglo XIX y se desarrolló durante la primera mitad del siglo XX, la Escuela Nueva fue alimentada por el pensamiento de educadores conscientes de los problemas sociales y las necesidades de transformación.

  3. La escuela nueva es un enfoque pedagógico que se basa en el estudiante como centro del proceso educativo. Se caracteriza por la individualización, el aprendizaje activo, la educación integral, la flexibilidad y la adaptabilidad. Conoce sus principales fundamentos y algunos ejemplos exitosos de su implementación.

  4. La escuela, a través del personal directivo y docente, tendrá un papel fundamental para propiciar la conexión dialógica y cooperativa con los actores de la comunidad que ya se saben protagonistas de acciones formativas específicas y despertar conciencias entre quienes desconocen su potencial en la formación de las nuevas generaciones ...

  5. La Escuela Nueva es una corriente pedagógica progresista que revolucionó la educación a finales del siglo XIX. Surgió como alternativa a la enseñanza tradicional, enfocándose en las necesidades de los niños y promoviendo una educación interactiva y personalizada.

  6. La Escuela Nueva es un enfoque pedagógico que coloca al niño como protagonista de su propio aprendizaje y promueve la experiencia, la actividad y la cooperación. Conoce su historia, sus precursores, sus críticas y su legado en la educación actual.

  7. 19 de ago. de 2022 · El nuevo plan de estudios propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la educación básica carga contra lo que concibe como “los procesos de colonización y sus dominios” y...