Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Se denomina Reconquista nota 6 al período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 780 años entre la conquista omeya de Hispania en 711 y la caída del reino nazarí de Granada en 1492 ante los reinos cristianos en expansión: esta conquista de Granada marca el final del periodo.

  2. 28 de sept. de 2023 · ¿Qué fue la Reconquista? Fue un período de casi ochocientos años de enfrentamiento entre reinos cristianos y musulmanes de la Península Ibérica durante la Edad Media. Comenzó luego de la invasión islámica de la península en el siglo VIII. ¿Por qué se llamó así?

  3. 5 de oct. de 2018 · La Reconquista, o cruzadas ibéricas, consistió en una serie de campañas militares llevadas a cabo principalmente entre los siglos XI y XIII para liberar los territorios meridionales de España y Portugal, por entonces conocidos como Al-Ándalus, de los Moros musulmanes que los habían conquistado ya en el siglo VIII.

  4. La Reconquista se dio en la España medieval y en Portugal mediante una serie de campañas de estados cristianos que se hicieron para recuperar el territorio de los musulmanes o moros, que habían ocupado la mayor parte de la Península Ibérica a principios del siglo VIII.

  5. La Reconquista fue una etapa de la historia en la que se produjo la lucha de los reinos cristianos de la península ibérica contra el islam. Aconteció entre los siglos VIII y XV, motivo por el cual conoció a múltiples reyes y batallas.

  6. Se conoce con el nombre de Reconquista española a la etapa de la historia de la península ibérica comprendida entre la batalla de Covadonga, en el 722, y la conquista del reino moro de Granada, en 1492.

  7. La Reconquista fue un proceso histórico que tuvo lugar en la península ibérica durante la Edad Media, específicamente entre los siglos VIII y XV. Se trata de una época de intensas disputas y enfrentamientos entre cristianos y musulmanes, que buscaban el control de territorios y el establecimiento de sus creencias religiosas.