Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. En esta línea, el SEPE presenta el Informe Estatal del Mercado de Trabajo de las Mujeres. Esta publicación se estructura en varios capítulos que tienen como finalidad presentar, de forma clara y sencilla, la situación del mercado de trabajo a través de las principales variables.

  2. Según la EPA, en 2022 hay más de 11 millones de mujeres activas laboralmente, 1,5 millones más que en 2007, año de referencia de este Informe. En el último trimestre del año, la tasa de temporalidad de las mujeres supuso el 20,56% (23,6% en términos promedio

  3. 8 de mar. de 2021 · Esta grieta ralentiza el crecimiento económico. En el caso de España, los expertos consideran que luchar contra la desigualdad existente entre hombres y mujeres aumentaría el Producto Interior...

  4. LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO 2021. Este análisis, realizado anualmente desde el año 2008, se centra en los aspectos más relevantes de la situación de la mujer en el mercado de trabajo en 2021 a partir de las principales estadísticas en el ámbito laboral con una perspectiva de largo plazo (*).

  5. LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO 2020. Este análisis, realizado anualmente desde el año 2008, se centra en los aspectos más relevantes de la situación de la mujer en el mercado de trabajo en 2020 a partir de las principales estadísticas en el ámbito laboral con una perspectiva de largo plazo (*).

  6. La tasa de cobertura femenina retrocedió algo más de un punto porcentual hasta situarse en el 57,90 % de las desempleadas, más de once puntos porcentuales por debajo de la masculina. El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE ha publicado la edición 2022 del Informe del Mercado de Trabajo de las Mujeres que recoge los datos del pasado año 2021.

  7. 4 de mar. de 2024 · El mercado laboral ha sumado 103.621 personas ocupadas en el mes, lo que supone el mejor dato desde febrero de 2007 (hasta un total de 20,7 millones en afiliación a la Seguridad Social), y el paro ha bajado en 7.452 personas, dejando la cifra de desempleados en 2,76 millones, la más baja en dicho mes desde 2008.