Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El término para el miedo a estar en casa es < agorafobia >. La agorafobia es un trastorno de ansiedad en el cual la persona experimenta un miedo intenso a situaciones o lugares en los que se siente atrapada o expuesta a posibles situaciones incómodas o embarazosas.

  2. 11 de oct. de 2021 · 6 minutos. En proceso de revisión. Se puede tener miedo a salir de casa por varias razones, pero cuando este temor resulta incapacitante puede ser agorafobia. Te contamos en qué consiste y cómo superarlo. Sentir miedo a salir de casa suele ser un indicador de un trastorno de ansiedad llamado agorafobia.

  3. La agorafobia o miedo a salir de casa es uno de los síntomas más comunes de los niveles altos de ansiedad. Aquí te decimos cómo disminuirla.

  4. 28 de ago. de 2020 · El miedo a salir de casa aísla a las personas que lo sufren, disminuye su seguridad y autoestima y afecta a las distintas áreas de la vida. ¿Sabes por qué se produce? Sigue leyendo para aprender a identificar sus síntomas, qué lo causa y cómo se trata este problema.

  5. Síntomas emocionales como angustia, tristeza, temor, frustración. Antojo por determinados alimentos para aliviar la ansiedad. Falta de motivación por realizar actividades o tareas que antes realizábamos. Sobre todo, si son éstas en el exterior. Alteraciones o problemas del sueño.

  6. Jorge. En ocasiones, salir de casa puede ser una tarea difícil y aterradora para quienes sufren de agorafobia. Sin embargo, es posible superar este miedo y llevar una vida plena y sin restricciones. En este artículo te enseñaremos cómo manejar la agorafobia y vencer el temor de salir al mundo exterior.

  7. 29 de nov. de 2023 · La Nostofobia es el miedo a volver a casa o situaciones del pasado. Podemos decir que es una especia de aversión a la nostalgia, o un sentimiento o pensamiento contrario a ella. Mientras la nostalgia nos hace querer volver al pasado, la Nostofobia nos hace sentir un sentimiento de repugnancia o miedo.