Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. CONTRA LA RAZON Y POR LA FUERZA, UN DOCUMENTAL MEXICANO A 50 AÑOS DEL GOLPE EN CHILE. Nuestras independencias y sus paradojas.

  2. Contra la razon y por la fuerza es un documental dirigido por Carlos Ortiz Tejeda. Año: 1974. Título original: Contra la razon y por la fuerza. Sinopsis: Un reducido equipo dedicado a la producción audiovisual se traslada a Chile en los días posteriores al golpe de Estado. Se recogen declaraciones de quienes atestiguan asesinatos a sangre fría y ...Puedes ver Contra la razon y por la ...

  3. La instauración de la dictadura en Chile fue registrada por el cineasta Carlos Ortiz Tejeda (Saltillo, 1938), quien capturó los efectos de la violencia polít...

  4. En entrevista con La Jornada, contó los pormenores de su documental Contra la razón y por la fuerza (1974), cuyo material fue filmado en los días posteriores a la asonada militar del 11 de septiembre de 1973 y es testimonio de los efectos del derrocamiento del gobierno socialista y democrático de Salvador Allende.

  5. 19 de sept. de 2020 · Desde pequeños, a muchos chilenos se les enseña que uno de los símbolos patrios más importantes es el escudo nacional, el cual lleva impresa la frase “Por la Razón o la Fuerza” en el centro,...

  6. El objetivo de este artículo es estudiar una película documental mexicana, Contra la razón y por la fuerza (Carlos Ortiz Tejeda, 1973), cuya temática gira en torno al golpe de Estado chileno de septiembre de 1973.

  7. 13 de dic. de 2018 · México.- Durante su cuarto y último informe como presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Luis María Aguilar recordó la máxima de Benito Juárez: “Nada por la fuerza, todo por la razón y por el derecho”. Además, frente al presidente de la República, destacó la importancia de la independencia del poder judicial.