Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 10 de abr. de 2024 · Miguel Ángel realizó los frescos de la Capilla Sixtina entre 1508 y 1512. La restauración que se realizó en la década de 1990 mostró el increíble dominio técnico del pintor, que además no contó con ayudantes para la realización de las pinturas, tan solo unos obreros que prepararon la techumbre.

  2. Originalmente servía como capilla de la fortaleza vaticana. Conocida anteriormente como Cappella Magna, toma su nombre del papa Sixto IV, quien ordenó su restauración entre 1477 y 1480. Desde entonces la capilla ha servido para celebrar diversos actos y ceremonias papales.

  3. Días y horarios de apertura 2024. De lunes a sábado. 8:00 - 19:00 h. (último acceso 17:00 h. A partir del 1 de marzo. Los viernes y los sábados apertura ampliada hasta las 20:00 h. (último acceso 18:00 h. Cada último domingo del mes.

  4. Capilla Sixtina. Los frescos que aquí contemplamos nos introducen en el mundo de los contenidos de la Revelación. Las verdades de nuestra fe nos hablan desde cada lugar. De ellas, el genio humano ha sacado la inspiración empeñándose en revestirlas de formas de una belleza inigualable.

  5. El techo de la Capilla Sixtina fue pintado al fresco por Michelangelo Buonarroti, popularmente conocido como Miguel Ángel en la lengua castellana. Este trabajo fue encargado al artista por el Papa Julio II (1443-1513).

  6. El Desafío y el Tormento. El proyecto de pintar el techo de la Capilla Sixtina era monumental en todos los aspectos. Miguel Ángel se enfrentó a desafíos técnicos y físicos considerables. La magnitud de la obra era inmensa: el techo tenía aproximadamente 500 metros cuadrados y estaba situado a una altura considerable.

  7. La Capilla Sixtina es una gran capilla ubicada en el Palacio Apostólico del Vaticano. Su nombre viene de papa Sixto IV, quien supervisó su restauración a finales del siglo XV. Históricamente, la capilla ha tenido varias funciones importantes.