Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. El príncipe Luis Tomás de Saboya (en alemán: Ludwig Thomas von Savoyen, Graf von Soissons; en italiano: Luigi Tommaso di Savoia; (15 de diciembre de 1657-14 de agosto de 1702), fue conde de Soissons y príncipe de Saboya. Fue asesinado como Feldzeugmeister del Ejército Imperial en el Sitio de Landau al comienzo de la Guerra de Sucesión Española.

  2. Se casó en París el 14 de abril de 1625 con María de Borbón-Soissons (París, 3 de mayo de 1606 - ivi, 3 de junio de 1692), hija de Carlos de Borbón, conde Soissons, a su vez hijo de Luis I de Borbón-Condé y de Ana de Montafià.

  3. El príncipe Luis Tomás de Saboya (en alemán: Ludwig Thomas von Savoyen, Graf von Soissons; en italiano: Luigi Tommaso di Savoia;, fue conde de Soissons y príncipe de Saboya. Fue asesinado como Feldzeugmeister del Ejército Imperial en el Sitio de Landau al comienzo de la Guerra de Sucesión Española.

  4. 30 de abr. de 2017 · Resumen. El propósito de este trabajo consiste en analizar la interesante figura de los príncipes de Carignano, Tomás de Saboya y María de Borbón. Naturales y vasallos de Saboya y Francia respectivamente, el matrimonio estableció un tratado de protección con la monarquía de Felipe IV que la princesa se encargó de gestionar.

  5. Fundador de la rama de los príncipes de Carignano de la Casa de Saboya, fue el quinto hijo varón habido del matrimonio entre el duque de Saboya Carlos Manuel I y la infanta Catalina Micaela, hija de Felipe II.

  6. El propósito de este trabajo consiste en analizar la interesante figura de los príncipes de Carignano, Tomás de Saboya y María de Borbón. Natu-rales y vasallos de Saboya y Francia respectivamente, el matrimonio es-tableció un tratado de protección con la monarquía de Felipe IV que la princesa se encargó de gestionar.

  7. Desde muy joven, el futuro príncipe de Carignano dio muestras de su brillante destreza al frente del ejército que comenzó en la primera guerra del Monferrato (1615-1617)2. Estas aptitudes han sido también recogidas por aquellos autores que se han acercado a su interesante figura.