Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Pentecostés (del griego πεντηκοστή, pentēkostḗ, que significa ‘quincuagésimo’) es el término con el que se define la fiesta cristiana del quincuagésimo día del tiempo pascual.

  2. Con la Ascensión del Señor, Pentecostés es el coronamiento inseparable de la gran «manifestación» abierta por la Resurrección de Jesucristo, el complemento de la revelación de la nueva Alianza entre Dios y los hombres.

  3. 3 de jun. de 2022 · En Pentecostés, del griego ‘pentēkostḗ’, que significa ‘quincuagésimo’, se celebra la reunión de los discípulos y la Virgen María en el Cenáculo de Jerusalén para recibir el Espíritu Santo.

  4. Pentecostés fue el día en que el Espíritu Santo se derramó por primera vez sobre los discípulos de Jesús, según el relato bíblico en el libro de los Hechos. Antes de eso, Pentecostés era una fiesta judía instituida por Dios para celebrar la cosecha. Esa fiesta se celebraba 50 días después del domingo de Pascua.

  5. www.vaticannews.va › es › fiestas-liturgicasPentecostés - Vatican News

    19 de may. de 2020 · La solemnidad de Pentecostés se celebra 50 días después de la Pascua: una fiesta en la que se conmemora el don del Espíritu Santo, que colma la confusión de Babel (cfr. Gn 11): en Jesús, muerto, resucitado y ascendido al cielo, los pueblos vuelven a entenderse en una única lengua, la del amor.

  6. Inicio de la Iglesia Católica, fiesta que se celebra 50 días después de la Pascua. Por: Catholic.net | Fuente: Catholic.net. Origen de la fiesta. Los judíos celebraban una fiesta para dar gracias por las cosechas, 50 días después de la pascua. De ahí viene el nombre de Pentecostés.

  7. 26 de may. de 2023 · Pentecostés es una fiesta religiosa que marca el descenso del Espíritu Santo sobre los discípulos de Jesús, según la Biblia. Conoce su origen judío, su transformación cristiana y sus tradiciones en las iglesias.