Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Como creador de obras maestras reconocidas en numerosos géneros musicales, es considerado uno de los principales compositores del siglo XX. Sus obras incluyen piezas tan escuchadas como la marcha de El amor de las tres naranjas, la suite El teniente Kijé, el ballet Romeo y Julieta, de donde se toma la «Danza de los caballeros», y Pedro y el lobo.

  2. Serguéi Prokofiev. (Serguéi o Sergei Sergueievich Prokofiev; Sontsovka, actual Ucrania, 1891 - Moscú, 1953) Compositor y pianista soviético. Junto a Dimitri Shostakovich, es el mejor representante de la escuela de composición soviética, y su obra ha dejado profunda huella en el estilo de sus compatriotas más jóvenes, como Aram ...

  3. El pasado 23 de abril se celebró el aniversario del nacimiento de Serguéi Prokófiev, destacado compositor ruso. Su obra sigue siendo hoy una de las más populares de la música clásica...

  4. Sus primeras composiciones, como el Concierto para piano nº 1 (1911) y la Suite escrita para orquesta (1914), le dieron fama de iconoclasta. Compuso para el empresario ruso Sergei Diaguilev los ballets Chout (1921), El bufón y El paso de acero (1927).

  5. Serguei Serguéievitx Prokófiev (en rus: Сергéй Сергéевич Прокóфьев, en ucraïnès: Сергі́й Сергі́йович Проко́ф'єв, transcrit: Serhí Serhíovitx Prokóf'iev) ( Sontsovka, prop de Donetsk, Ucraïna, 23 d'abril de 1891 - Moscou, 5 de març de 1953) va ser un compositor i pianista rus del període soviètic i una de les principals figures de la música del s...

  6. Sergei Sergeyevich Prokofiev [n 2] (27 April [ O.S. 15 April] 1891 – 5 March 1953) [n 3] was a Russian [7] [8] [9] composer, pianist, and conductor who later worked in the Soviet Union. [10] As the creator of acknowledged masterpieces across numerous music genres, he is regarded as one of the major composers of the 20th century.

  7. Sergei Prokofiev fue un compositor innovador y audaz que desafió las convenciones musicales de su tiempo. Su estilo único y su habilidad para fusionar elementos del Romanticismo con las nuevas corrientes del Modernismo dejaron una huella imborrable en la música del siglo XX.