Yahoo España Búsqueda web

  1. Anuncio

    relacionado con: José Antonio Nieves Conde
  2. amazon.es ha recibido la visita de +1.000.000 usuarios el último mes

    Encuentra tu película o serie preferida entre más de 1 million de títulos

Search results

  1. José Antonio Nieves Conde ( Segovia, 22 de diciembre de 1911 - Madrid, 14 de septiembre de 2006) fue un cineasta y periodista español, director de largometrajes como Surcos, Angustia y Balarrasa . Biografía. Hijo de una familia numerosa, de padre militar, fue muy aficionado al cine desde niño.

  2. Nieves Conde, José Antonio. Segovia, 22.XII.1911 – Madrid, 14.IX.2006. Director de cine. Perteneciente a una familia numerosa, de padre militar, desde joven fue muy aficionado al cine. Terminado el bachiller superior en Segovia, empezó la carrera de Derecho en Madrid, pero al estallar la Guerra Civil marchó al frente como voluntario ...

  3. José Antonio Nieves Conde nació el 22 de diciembre de 1915 en la ciudad de Segovia (España), hijo de militar. Guionista y director, Nieves Conde, de ideas falangistas, comenzó en el cine a comienzos de los años 40 escribiendo para Luis Marquina la película “Vidas Cruzadas” (1942), título que adaptaba una obra teatral de Jacinto Benavente.

  4. Surcos es una película española de 1951 dirigida por José Antonio Nieves Conde. Considerada por la crítica como una de las mejores películas de la historia del cine español, 1 2 cuenta con un notable guion transformado por Gonzalo Torrente Ballester a partir de un argumento original de Eugenio Montes y Natividad Zaro.

  5. 24 de sept. de 2006 · El cineasta y periodista José Antonio Nieves Conde, director de largometrajes como 'Surcos', 'Angustia' y 'Balarrasa', ha muerto el 14 de septiembre en su domicilio de Madrid a los 94 años,...

  6. Ficha. Créditos. Críticas [57] Tráilers [2] Imágenes [5] Blu-ray [2] Título original. Surcos. Año. 1951. Duración. 99 min. País. España. Dirección. José Antonio Nieves Conde. Guion. José Antonio Nieves Conde, Gonzalo Torrente Ballester, Natividad Zaro. Idea: Eugenio Montes. Reparto. Música. Jesús García Leoz. Fotografía. Sebastián Perera (B&W)

  7. En otoño de 1933, tras escuchar el discurso fundacional de José Antonio Primo de Rivera, se afilia a la Falange, lo que no le impide convertirse en un personaje incómodo para la derecha en la que milita. El cine renovador de Nieves Conde avanza a contrapelo ideológico y estético del mundo en que vive.

  1. Anuncio

    relacionado con: José Antonio Nieves Conde
  2. amazon.es ha recibido la visita de +1.000.000 usuarios el último mes

    Encuentra tu película o serie preferida entre más de 1 million de títulos