Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Stuart Hall ( Kingston, 3 de febrero de 1932 - Londres, 10 de febrero de 2014 1 ) fue un teórico cultural y sociólogo jamaiquino, afincado en Inglaterra desde 1951 hasta su muerte. Junto a Raymond Williams, Richard Hoggart y Lawrence Grossberg es uno de los principales referentes de los Estudios culturales.

  2. Stuart Henry McPhail Hall FBA (3 de febrero de 1932 – 10 de febrero de 2014) fue un sociólogo, teórico cultural y activista político marxista británico nacido en Jamaica.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › stuart-hallStuart Hall _ AcademiaLab

    Conoce la vida y obra de Stuart Hall, uno de los principales teóricos culturales y activistas políticos marxistas del siglo XX. Descubre su trayectoria académica, su papel en el movimiento de las Artes Negras y su influencia en los estudios culturales británicos.

  4. Stuart Henry McPhail Hall FBA (3 February 1932 – 10 February 2014) was a Jamaican-born British Marxist sociologist, cultural theorist, and political activist. Hall — along with Richard Hoggart and Raymond Williams — was one of the founding figures of the school of thought known as British Cultural Studies or the Birmingham ...

  5. 9 de mar. de 2014 · Un obituario que repasa la vida y obra de Stuart Hall, el teórico social que fundó la escuela de los estudios culturales y la revista New Left Review. Hall fue una voz crítica de la izquierda británica y de la sociedad occidental.

  6. 30 de ago. de 2008 · Resumen. Stuart Hall ha sido una de las figuras principales en el desarrollo de los estudios culturales. Este artículo revisa la teoría cultural y comunicativa de Stuart Hall. En primer lugar, el artículo proporciona una visión general de las bases de su sistema teórico.

  7. Un artículo que revisa la teoría cultural y comunicativa de Stuart Hall, uno de los principales representantes de los estudios culturales. Se explica su sistema teórico, su modelo de codificación-decodificación, su concepto de hegemonía y su impacto en la Sociología de la Cultura.