Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. 1. m. Recapitulación de lo dicho en un discurso o en otra composición literaria. 2. m. Última parte de una obra, en la que se refieren hechos posteriores a los recogidos en ella o reflexiones relacionadas con su tema central.

  2. 18 de ene. de 2024 · El epílogo es un texto de carácter conclusivo, en el que se presenta una recapitulación o reflexión acerca de lo expuesto, o, en el caso de textos narrativos, se narran hechos sucedidos luego del desenlace.

  3. ¿Qué es un epílogo? ¿Podrías responder a una pregunta tan sencilla? Conoce los tipos de epílogo y la función principal de un epílogo.

  4. El epílogo es el apartado final y a menudo opcional de una obra, discurso o relato, en el que se ofrece al público un cierre o conclusión posterior al desenlace del cuerpo (o la trama). Dicho apartado final puede plantearse de manera narrativa o ensayística , es decir, puede formar parte del entramado original, o puede ser una especie de ...

  5. Un epílogo se coloca al final de una obra literaria. Debe revelar los destinos de los personajes o narrar los hechos que ocurren después del final del texto. Por lo general, los escritores usan el epílogo para atar los cabos sueltos y...

  6. 29 de mar. de 2023 · El epílogo en la literatura es una sección final del libro que se encuentra después del último capítulo y que proporciona una conclusión adicional o reflexión sobre la historia o el tema del libro.

  7. El epílogo es aquello que cierra una exposición; permite realizar una recapitulación sobre un tema del cual se ha hablado extensamente, a modo de conclusión. Suele encontrarse al finalizar la última parte de una obra de ficción o de forma concluyente al término de un ensayo.

  8. Un epílogo es una sección que se encuentra al final de una obra literaria, después del último capítulo o sección. Su función principal es proporcionar una conclusión o cierre adicional a la historia o tema que se ha estado desarrollando a lo largo de la obra.

  9. 25 de oct. de 2019 · Un epílogo es la parte de una narración que viene después del final y que resulta opcional tanto en obras de ficción como de no ficción. De tal forma que se puede encontrar en novelas, cuentos, relatos, obras de teatro, películas, series de televisión y videojuegos.

  10. epílogo: pronunciación [eˈpi.lo.ɰo] silabación: e-pí-lo-go 1: acentuación: esdrújula longitud silábica: tetrasílaba rima: i.lo.ɡo