Yahoo España Búsqueda web

Search results

  1. Breve explicación del secreto de confesión o sigilo sacramental. El sigilo sacramental es, en la Iglesia Católica, la obligación de no manifestar jamás lo sabido por confesión sacramental.

  2. El sigilo sacramental o secreto de arcano es, en la Iglesia católica, la obligación de no manifestar jamás lo sabido por confesión sacramental. El derecho natural lo supone y es de derecho divino, sin que la Iglesia tenga facultad para dispensar de él, ni aun muerto el penitente.

  3. ¿Qué cae bajo secreto de confesión? Hay que distinguir entre objeto esencial y accidental [1]: a) Objeto esencial primario: son todos los pecados graves, incluso genéricamente indicados, y los pecados veniales, no en general sino sobre materias concretas.

  4. 10 de mar. de 2020 · 1. El secreto en la confesión. La confesión tanto sacramental como fuera del ámbito sacramental (ejemplo un acusado con su abogado, o un paciente con su psiquiatra) se hace en secreto o en privado no para ocultar las cosas, sino para proteger la intimidad de la persona en primer lugar.

  5. En Irlanda se quiere hacer una propuesta de ley que obligue a los sacerdotes a que rompan el secreto de confesión si alguien confiesa un delito de pedofilia.

  6. Según Lanfranco de Canterbury, el que traiciona los secretos de la confesión, viola sus tres misterios: la condición de bautizado del penitente, la dignidad de la conciencia y el juicio divino. En cuanto al aspecto eclesial del pecado y del perdón, es frecuente en la escolástica la idea de que el pecado perjudica a la Iglesia y modifica ...

  7. Atardecía el 23 de septiembre, víspera del solemne día consagrado a la Virgen de Mercedes, cuando tuvo el brigadier denuncia de que, a las nueve de la noche, estallaría una revolución en forma, encabezada por el comandante Montero, el más prestigioso de los tenientes de Rodil.